i. con ayuntamiento cu la provincia de Teruel (8 leg.), parí. juJ. y • ióciudad de Albarracin (3), audiencia terr. de Zaragoza (26) y ciudad g» de Aragón Sit. en una llanura en el limite ae la sierra de Albarraciu entre E. y N.: el Clima es sumamente frió por hallarse el pueblo espussto á los vientos del N. Se compone de 60 Casas de mediana construcción; una escuela de niños de primeras letras, concurrida por 18; iglesia parr. (Sta. Catalina;, servida por un cura de secundo ascenso y de provisión ordinaria, y un cementerio fuera del pueblo , que en nada perjudica a la salud pública. Confina el Term, por e1» N. con Rodenas; E. Sta. Eulalia ; S. Moutcrdc, y O. Bronchales ; hay en él 3 ermitas, Ntra. Sra. de los Angeles , San Roque y San Abdon. El Terreno es de secano, nano y de regular calidad, teniendo por E. y S. un monte de carrascos, chabascos y estepas, y 3 deh. tituladas Ares, Areips y Tejería. Los Caminos, conducen á los pueblos inmediatos eii regular estado. El Correo se recibe de Albarracin una vez a’la semana. Prod.: centeno, cebada, avena y pastos; hay ganado lanar y cabrio, y caza de conejos, liebres y per’lices. Pobl.: 84-veciudad, 332 aim. Riqueza Imp.: 88,205 reales El Presupuesto Municipal asciende á 2,318 reales, los cuales se cubren con el productos de propios y el déficit por reparto vecinal.