пин ап казино
pin up
plinko

PINO DE VALENCIA

1. con ayuntamiento en la provincia y audiencia terr. de Cáceres (43 leg.), partido judicial de Valencia de Alcántara (4) diócesis de Coria (46), ciudad g. de Extremadura (Badajoz 44b stT. eti los confines con Portugal al S. de la cabecera del del partido; es de Clima cálido , reinan lo* vientos E. y S., y se padecen tertianas: tiene 330 Casas diseminadas cu Un espacio de 4 leg. cuadradas y divididas en o cuarteles ó escuadras llamados del Pino, de Jola, Haceña de la borrega, Lanchuelas y Piren te-oscura : todo su terr. corresponde á la v. de Valencia , sin que hasta el año 4830 ocurriese novedad, respecto á su separaciou; pero entonces pensaron aquellos campesinos en Formar una población aparte, y constante lav. de Valencia en oponerse a este proyecto, no han consegrado hasta el dia. sino tener ayuntamiento propio costeando sus gastos el de Valencia ; У un sacerdote que pagado por *l páW. de Boqueamador de la misma y.; suministra el pasto »spiritual : por lo demás ni hay divmoà de term., ni de

contr., til de aprovechamientos vecinales, debiendo entenderse todos estos entremos con Valencia dé Alcántara (V.). El TERfcEffó en que se halla diseminada la población, es montuo¿so , desigual, abundanle de aguas y de localidades muy piritorcscas, y los hab. son de raza portuguesa , cuyo idioma y costumbres conservan. Fobl- : 876 veciudad , 4,860 almas.