v. que forma ayuntamiento con Quijorna (I leg.) en la provincia, y audiencia terr. de Madrid (7), partido judicial de Navalcarnero (3), c g. de Castilla la Nueva, diócesis de Toledo (12) SIT. en terreno llano; la combaten todos los vientos , en particular el E., su CLIMA es templado, y las enfermedades mas comunes intermitentes.
Tiene 65 CASAS de inferior construcción, cárcel en buen estado, una fuente bastante destruida, y una iglesia
parr. (la Natividad de Ntra. Sra.), con curato de entrada y provisión ordinaria-, los vec sé surten de las aguas del r. Perales, que pasa tocando á las casas. Confina el TERM.
N. Navalagamella; E. Rrunete y Quijorna; S. Sevilla la Nueva ó Sevillejá, y O. Chapinería se estiende 3 leg. de N. á S ., y 1 1/2 de E. á O., y comprende 2 casas de campo tituladas Valdetablas y casa de Milla; 2 montes de encina., enebro y olmos, 3 sotos, dos de la v. y el otro del Sr. de Veraguas, y algunos prados con regulares pastos. El T E R RENO es de secano y de mediana calidad, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, en mal estado. El CORREO se recibe en Villamantilla, por balijero. PROD. trigo, cebada, centeno, algarrobas, garbanzos y legnmhres; mantiene gartado vacuno y de cerda; cria caza de conejos, liebres, perdices y otras aves, y pesca muy buena de barbos, anguilas y cachos, IND. lá agrícola y cria de cerda, POBL.
64 vec, 236 almas, CAP. PROD. L.186,033 reales IMP. 71,708.
CONTB. segun cl cálculo general y oficial de la provincia, 9’65 por 100.