пин ап казино
pin up
plinko

PEÑARANDA DE BRACAMONTE

v. con ayuntamiento, cabecera del partido judicial de su nombre en la provincia y diócesis de Salamana ca (7 leg.), audiencia terr. de Valládolid (16), y ciudad g. de Castilla la Vieja, SIT. en una llanura con suave declive hacia el S., su CLIMA es frió por hallarse espuesto á los vientos Ñ. y NO.; de lo cual dimanan las enfermedades pectorales que con mas frecuencia se padecen. Se compone de 638 CASAS de buena construcción algunas, pero en lo general nada notóles; entre ellas está la del ayuntamiento que es ntuy regular, en cuvo local se encuentra establecida la cárcel; forman todas cuerpo de población con varias calles y algunas plazas no muy grandes, de piso llano y algo descuidadas. Hay una escuela de instrucción primaria regularmente concurrida y una enseñanza de niñas, en la que aprenden las labores propias de su sexo.

Existen varias posadas, alguna de ellas con buenas comodidades y decente hospedaje; un hospital que en la actualidad está en bastante decadencia; diferentes pozos cuyas aguas se aprovechan para los usos mas ordinarios , 1 fuente de buena construcción, cuyas aguas usan los vec; iglesia

parr. (S. Miguel), servida por un cura de término y de concurso y provisión ordinaria ; 4 ermitas bastante buenas propias de los cofrades dedicadas á S. Francisco, á S. Luis, á S. Lázaro y otra al Cristo del Humilladero; el estinguido conv. de descalzos de S. Francisco, cuya iglesia está en la actualidad sin uso, y un cementerio que en nada perjudica á la salud pública. Confina el término por el N. con el de Aldeaseca (1 leg.); E. Cantaracillas (1/2); S. Roveda y la Nava (1/2), y O. este último y Arauzo á igual distancia que los anteriores. El TERRENO generalmente es llano, pues las alturas son casi insignificantes y se puede dividir en escelente, mediana é ínfima calidad , teniendo de regadío algunos trozos de tierra, aunque muy pequeños su estension próxima es la de 4,257 fan. de tierra, que aunque poca en comparación de la población, está bien aprovechada, CAMINOS en esta v. está el crucero de las calzadas de Estremadura á Asturias y la que conduce á Ciudad-Rodrigo ; su estado es poco ventajoso. El CORREO se recibe de la estafeta de Arévalo los lunes, jueves y sábados de madrugada, PROD. toda especie de cereales y legumbres en corta cantidad, siendo la prod. principal la de trigo, IND. hay varios telares de jerga, cuyas manufacturas se consumen en las provincia de Murcia , Andalucía y Galicia; otros de alforjas de todas clases; 5 enxalmerias de obra de seda y lana, y varias fáb. de cinchas y sombreros, COMERCIO se importan los frutos y art. necesarios para el consumo, y se importan los géneros que se fabrican mencionados anteriormente. Se celebra un MERCADO semanal en esta v., concurrido por los veciudad de los pueblos del partido POBL. 835 vec, 3,438 almas CAP. IMP.

590,260 reales CONTR. el 11’69 por 100 de esta riqueza.

Es esta v. muy antigua como lo acredita la primer memoria que de ella resulta leyéndose en S. Piro, que hallándola despoblada por las guerras la repobló Ramiro hacia el año 940. Conocíase entonces solo con el nombre Penna procedente del latin barbarizado de aquel tiempo. Después s llamó Peñaranda del Mercado ó de Cantaracillo , y perteneció á un Ñuño Nuñez y á Alfonso González de Contreras, á quienes la compró Alvaro Dávila , camarero mayor del infante D. Fernando, rey de Aragón, primero de este nombre , que fue primer señor de Peñaranda. D. Alonso de Bracramonte, f6.° señor de Peñaranda, sucesor de D. Juan, sucesor de Alonso, sucesor de Juan, sucesor de Alvaro, sucesor de Alvaro Dávila y de Doña Juana de Bracamonte, cuyo apellido tomó esta v. y la sucesión de sus señores , fue primer conde de Peñaranda por gracia de Felipe IH. El nombre de esta v. suena repetidas veces en la historia de la nación.

Junto á Peñaranda de Bracamonte fue sorprendido en L.» de julio de 1811 el patriota Saornil, por el comandante francés Montigny sostuvo un combate muy encarnizado y perdió alguna gente.