пин ап казино
pin up
plinko

PARTALOBA

v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis y adm. principal de rentas de Almería (43 leg.), partido judicial de Purchena (3), audiencia terr. y ciudad g. de Granada (26) SIT. en el centro de un ángulo, tormado por dos cordillera de piedra que la dominan por los lados N., E. y O., las cuales se elevan como unas 70 varas sobre la superficie del pueblo, por cuya razón no es muy combatido de los vientos su CLIMA es sano; sus CASAS distribuidas en 3 calles de mal piso, son bastante pequeñas, deterioradas y de un solo piso. Tiene una iglesia

parr. (San Antonio de Pádua) á la parte S. de la población, cuyo edificio consta de una nave de 24 varas de long. y 10 de lat,; es de entrada y está servida por un cura párroco y uu sacristán de nombramiento ordinario. Hay también una escuela de primeras letras, dotada con 500″ reales, percibiendo el maestro ademas de esta cantidad, la retribución que le dan los alumnos hijos de padres pudientes. El término de este pueblo se estiende una leg. y linda N. Oria; E. Albox ; S. Fines y Cantoria. y O. Olula del Rio y dicho Fines. Su TERRENO participa de mente y llano es abundante de aguas y la mayor parte de labores.-«el espresado término comprende una sierra poblada de matas bajas. Los CAMINOS son de herradura y de pueblo á pueblo, CORREOS la correspondencia se recibe de la estafeta de Cantoria por medio de un propio que paga el ayuntamiento de los fondos comunes, PROD.  trigo, cebada, centeno, maiz y aceite, y cria ganado lanar y de pelo. IND.  la agricola. POBL. ; 220 veciudad 881 almas CAP. IMP.

para ej impuesto directo 62,940 reales cap. IND. por consumos 27,552. CONTR..- 13’53 por 400 de dichos capitales