(plazuela de las Cortes , núm. 8). Está situado cn la plaza mencionada con vuelta á la de Jesus y paseo del Prado. Su planta es uu polígono irregular dc 17 lados, siendo su arca ó superficie de 2ií-,782 pies cuadrados, componiéndose la planta principal que mira á la calle del Prado de dos crujías, en las cuales se hallan piezas dc diferentes formas, siendo sus pinturas y adornos ue bastante mérito, con la ventaja de q u e , desde el piso principal, á consecuencia del desnivel del terreno, se va á los jardines de Venus, Espina y Hércules, la huerta y al picadero, que está descubierto.
Ademas de estas curiosidades tiene la casa biblioteca, armería, escuela y maestra de niñas, capilla ú oratorio y sacristía, todo de bastante mérito, con comunicación a l as tribunas dc capuchinos de San Antonio del Prado y de Jesús Nazareno (trinitarios descalzos), cuyos conv., que están dentro de dicha casa, son de patronato de los duques de Medinaceli y Santisleban. Finalmente , cn dicha casa, hay cuantas»oficinas son necesarias, tales como secretaría archivo, contaduría, atahona, pozo de nieve, caballeriza, reposterías y otras varias.
Entre las «muchas curiosidades que contiene esta casa se hallan , una gran sala de a r m a s , en la cual se conservan muchas de hierro lisas y labradas, algunas con adornos dorados, ventrechas ocupan su respectivo lugar la armadura que usó el gran capitán Gonzalo Fernandez de Córdoba, y también la barda de su caballo, que está perfectamente trabajada con muchos grabados y otros adornos. Hay ademas una cantidad considerable de piezas sueltas de» armaduras de hombres y caballos, que cubren las paredes de la indicada sala, en cuyo pavimento existen varias piezas de artillería dehierro de diferentes calibres y h e c h u r a s , siendo de las primeras que sc usaron cn la época de su invención.
Tambien sc encuentran cn dicha armería bastantes mosquetes dc chispa y de m e d í a , y algunas escopetas árabes antiguas de cstremada long.; infinitas armas blancas como partesanas, lanzas y alabardas, entre las que se ve una propia del referido gran capitán, construida el año de 1505, siendo muchas l a s q u e habia de esta clase antes de la invasión francesa de 1808, en cuya época y por mandato del mismo Napoleón fueron confiscados la casa y bienes del duque, perdiéndose entonces porción de armas. Ademas, e n l a sala á que nos referimos existe una colección de estatuas de mármol de diferentes tamaños, algunos bustos de emperadores y caballeros romanos, y muchos bajos relieves ant. de marino!
fijados en las paredes, todo de bastante mérito artístico.
ba biblioteca, que basta cl año 1808 fue pública, consta dc cuatro espaciosas salas cubiertas dc e s t a n t e s , que contienen en la actualidad unos 15,000 volúmenes entre impresos v manuscritos.
Finalmente, en la precitada casa hay diferentes colecciones de pinturas e n c o b r e , madera y lienzo dedos mas célebres a r t i s t a s nacionales y estrangeros, siendo el número de los cuadros cl de 509, y varios paises en dibujo de mucho mérito.