feligresia en la provincia de la Coruña (8 leg.), diócesis de Santiago ( 6 ) , partido judicial de Negreira (3 4/2) y ayuntamiento de Sta. Comba (4 3/4). SIT. entre montañas á la izquierda del camino que desde Sta. Comba se dirige á Ferreira; CLIMA frió, pero sano. Tiene 26 CASAS distribuidas en los L. de Alvarin, Riba, San Salvador y Villardante. La iglesia parr. (San Salvador) está servida por un curato de entrada; su patronato lo ejercen las monjas de San Pelayo de Santiago. El término confina con los de Grijoa de Estermande, Castris y San Julián de Sta. Sabina. El TERRENO es de mediana calidad y le bañaa varios arroyos. El indicado CAMINO asi como los trasversales está mal cuidado el CORREO se recibe en Sta. Comba, PROD trigo, mijo, patatas y algunas legumbres; cria ganado vacuno y no carece de combustible, IND. la agrícola, POBL. 28 vec, 496 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.