пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

NOYA (SAN MARTIN DE)

V. con el título de M. N. y M. L. en la provincia, audiencia terr. y ciudad g. de la Coruña (16 leg.), y diócesis de Santiago (6) es cap. del partido judicial, distrito marítimo y ayuntamiento á que da nombre; está comprendida en el departamento del Ferrol y provincia marítima de Villagarcía, y tiene aduana de cuarta clase.

SITUACIÓN Y CLIMA se encuentra á los 42» y 47′ de lat. y 5 o y 1 4 ‘ de long. occidental del meridiano de Madrid, á la orilla del mar, entre los r. Tambre y de San Justo ó Traba, y rodeada de frondosas colinas que contribuyen á proporcionarle un clima templado, que aunque húmedo, es bastante sano los vientos mas dominantes son del S., NO. y N., y y las enfermedades comunes, fiebres gástricas, reumas y algunos cólicos, que se atribuyen al agrio del vino.

INTERIOR DE LA POBLACIÓN Y SUS AFUERAS unas 500 casas constituye el casco de la población, y varios arrabales, entre los que se encuentra el llamado Campo de las Ruedas las calles son poco regulares y cómodas, y en la plaza se encuentra la casa de ayuntamiento; la cárcel está situado en el que fue conv. de San Francisco, en cuya iglesia se celebra aun el Santo Sacrificio de la misa; hay 2 escuelas, una de ellas dotada con 7 reales diarios, y en ambas reciben instrucción unos 150 niños y niñas. En 1846 concedió el Gobierno á una persona piadosa la facultad de fundar un colegio para educar niñas pobres ó huérfanas bajo la dirección de las monjas mercenarias de Santiago. No hay paseo arbolado; pero el estenso campo de San Francisco ofrece á la vista el hermoso panorama que presentan las colinas, las aguas del mar y la ria de Noya. En la plaza de que hemos hecho mérito está una abundante fuente y otra en la puerta de la v.; mas una y otra de agua potaBle de mal sabor, no así las fuentes de Cbainza yPerocas, situado estramuros, las cuales proporcionan escelente agua. La iglesia parr. (San Martin), cuyo curato es de primer ascenso y de patronato real ordinario, es un edificio sólido de arquitectura gótica con una bella fachada; tiene por anejo á Sta. Maria de Obre, y por coadjutora á Sta. Maria la Nueva, situado en uno de los barrios y en el centro del cementerio; hay una congregación de ecl. bajóla advocación de la Purísima Concepción, obligados á desempeñar varias fundaciones religiosas; el número de estos sacerdotes es el de 1 3 , incluso el rector la renta que disfrutan se considera suficiente congrua para ordenarse á título de ella, pero las plazas han de proveerse, escepto la del cura rector, en individuos nacidos en aquella v. finalmente , en un barrio estramuros se encuentra la ermita de la Angustia. Hay en Noya un ant. edificio, con ermita ó capilla, llamado hospital de Sancti Spiritu, fundado para dar albergue y asistencia á los peregrinos, mas hoy está destinado bajo la adm. del ayuntamiento, al socorro de enfermos, ora sean naturales de la v., ora forasteros; otra obra pia, fundada para vestir anualmente á 1 2 pobres, solo cubre hoy la mitad de su obligación, y por último, otra obra pia en favor de huérfanas, está administrada por el párroco de San Pedro de Tallara, que contra la inveterada costumbre, hace partícipe á las huérfanas de sú feligresia, á pesar de que siempre fueron beneficiadas únicamente las de Noya.

TÉRMINO Y CONFINES. El escaso término de esta v. confina por N. con el de Sta. Cristina de Barro, que continúa limitando hasta tocar en el de Lousame; por S. Argalo y Obre, y al O. la ria, en la que desemboca el r. de San Justo ó del Castro, cruzado por el puente de Traba, que se encuentra á la entrada de la v., y el llamado puente de Noya, colocado en el punto hasta donde llega la marea.

EL TERRENO es en lo general arcilloso, pero tan feraz que siempre está produciendo, dando cuando menos dos cosechas al año; no hay monte arbolado, aunque sí un hermoso soto de robles y castaños junto á las huertas del exconv.

de Franciscos disfruta de algún riego.

Los CAMINOS se encuentran en mediano estado; en el que se dirige á Santiago hay una venta (3 leg. de Noya), y en el que comunica con los partido de Muros y Negreira se halla, sobre el Tambre el ant. puente de D. Alfonso, reedificado en 1841 á instancia del ayuntamiento.

EL CORREO se recibe en la estafeta de Santiago por medio de un balijero con el sobre-porte de 8 mrs7por carta.

LAS PRODUCCIONES agrícolas consisten en maiz , trigo, centeno, legumbres, vino, castañas, cerezas, peras, manzanas, sandias, melones, tomates, pimientos dulces y otras hortalizas; cria el ganado necesario para las labores del campo; hay caza de perdices, conejos y liebres, y se disfruta de la rica y vanada pesca y del sabroso marisco que ofrece el Océano y la ria el prod. de la pesca en el distrito de Noya puede verse en el art. de la Coruña provincia

LA INDUSTRIA sostiene en esta v. fáb. de salazón, de curtido y de papel, molinos harineros, telares caseros, y diferentes oficios de primera necesidad, y un crecido número de zapateros, que llevan su obra á las ferias y mercados inmediatos, asi como la presentan en la feria que tiene lugar el domingo tercero de cada mes y en los mercados que se celebran el jueves de todas las semanas.

EL COMERCIO cuenta con algunas tiendas de paño abacería , quincalla y otros géneros de comer, beber y arder; la importación y esportacion puede calcularse por los estados de aduana que insertamos á continuación.

POBLACIÓN 472 vec, 1,888 almas CONTR. con las demás feligresia que constituyen el ayuntamiento.

мостбет кз