ayuntamiento en la provincia, audiencia terr. y ciudad g. de la Coruña (16 leg.), diócesis de Santiago (6), y partido judicial de su nombre SIT. sobre la izquierda del r. tambre y costa del Océano su CLIMA es templado y sano se compone de las feligresia de Argalo, Sta. Maria; Barro, Sta. Cristina; Boa, San Pedro; Noya, San Martin (V. cap.); Obre, Sta. Marina y Roo, Sta.
Maria, que reúnen sobre 1,800 CASAS, distribuidas en un crecido número de poblaciones; tiene casa consistorial en la v. de Noya y 5 escuelas en el distrito, 3 de ellas públicas con unos 500 niños y 126 niñas, y 2 privadas, alas que asisten 71 niños y 47 niñas. El término municipal confina por N. con el de Outés y r. Tambre; al E. y S. con Lousame, y alO. con el del puerto de Son el TERRENO participa de monte arbolado y de llanos de buena calidad los CAMINOS locales y el que se dirige á Santiago son medianos el CORREO se recibe en la adm. de la cap. de la diócesis por medio de un balijero. Las PROD. mas comunes son cereales, vino, legumbres , frutas y hortalizas; cria ganado, prefiriendo el vacuno ; hay caza de perdices, conejos y liebres; se disfruta de la pesca de r. y mar. IND. la agrícola, la pesca, fáb. de paÍ el y de curtido, molinos harineros, varios artesanos; hay eria mensual el tercer domingo de cada mes, en la cual se trafica en granos, comestibles, paños y ganado de cerda, y todos los jueves sé celebra un mercado de granos, comestibles, lienzos, lino y otros géneros, POBL. 1,700 vec, 8,085 almas RIQUEZA PROD. 24.977,597 reales IMP. 731,16L.
CONTR. 137,756.