v. con ayuntamiento en la provincia de Badajoz (21 leg.), partido judicial de Puebla de Alcocer (3), terr. de Cáceres (46), diócesis de Plaséncia (23), ciudad g. de Estremadura.
SIT. á la falda de una sierra mirando al N.; es de CUMA templado , reinan los vientos O. y N., y se padecen pocas enfermedades. Tiene 350 CASAS de regular construcción y comodidad, en 44 calles estrechas y empedradas, y 4 plazas destinadas para la venta de efectos; hay casa de ayuntamiento, cárcel, pósito, escuela de niños dotada con 3,300 reales, á la que asisten 00; otra de niñas con 70 discípulas y 750 reales de dotación, pagada como la anterior de los fondos públicos; iglesia parr..dedicada á Sta. Catalina, con curato de entrada y provisión del ordinario; una ermita con la advocación de Ntra. Sra. de la Caridad, y el cementerio en medio de la población Se surte de aguas potables en una fuente y varios pozos de las inmediaciones, muy finas, dulces y abundantes. Confina el término por N. con los de Logí osan y Zorita; E. Puebla de Alcocer y Casas de D. Pedro; S. Orellana la Vieja y Orellana la Sierra; O. Madrigalejo y Acedera, estendiéndose 2 leg. de N. á S., 3 de E. á O., y»comprende el cas. cortijo de San Isidro, que fue del suprimido monast. de Guadalupe; el desp. llamado Villa- Vieja, y muchos cimientos de fortificaciones, y escombros de minas en la sierra, que denotan remota ant. se incluyen además las deh. de los Cogolludos, Alcornocalejo,» Entrambas-pelas, Chaparral, Saltillo, las Parrillas, las Talarrubias, Suerte de Santiago, el egido y deh. boyal, todas de buenos pastos y arbolado; y por último, porción considerable de montes de encina al N.E, . y O., que fueron del ant. sexmo de Trujillo, y aun existen mancomunados con los 23 pueblos que le componían. Le bañan los r. Guadiana, Gargaligas, Cubilar y Huecas. El TERRENO es de sierra, fértil y gran parte de regadio los CAMINOS vecinales en mal estado el CORREO se recibe en Orellana por baligero 3 veces á la semana, PROD. trigo, cebada, centeno, avenas, garbanzos, aceite, vino, lino, y mucha fruta de todas clases, naranjas y melones; se mantiene ganado de cerda que es el mas preferido, cabrio, lanar, y colmenas, y se cria mucha caza mayor y menor, y pesca de carpas, tencas y anguilas, IND. VCOMERCIO 2 prensas de aceite, 2 molinos harineros; se trafica en carnes, aceite y granos. POBL. 596 vec, 2,320 almas CAP. PROD. 2.879,140 reales IMP. 492,260. CONTR. 21,936 reales 49 mis. PRESUPUESTO MUNICIPAL 44,935 reales 5 mreales, del que se pagan 3,500 al secretario por su dotación, y se cubre con el prod. de la deh.
boyal y egido