пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

NAVALUCILLOS

Lugar con ayunt, en la provincia y dióc de Toledo (11 leg.), par. judicial de Navahermosa (3), audiencia terr. de Madrid (21), c g. de Castilla la Nueva S I T . en una hondonada ó falda de unos cerros que le circundan principalmente por el N. y E.; es de C L I M A templado con escesivos calores en el estío; reinan los vientos O. y se padecen tercianas tiene 500 C A S A S bastante inferiores, formando cuerpo de población con 2 plazas; pequeña launa, de figura irregular, que sirve para la venta de verduras , y se llama del Álamo, cuadrada la otra llamada de los Toros este lugar se compone de los dos llamados Navalucillos de Toledo’y de Talavera, tan inmediatos entre sí, que desde 1835 forman una sola población, á la cual están agregadas has alq. de los Alares á 4 leg. y Robledo del Buey á 2, con un solo ayunt, entre todas;’ debiendo rectificar en este lugar el error de imprenta que resulta en el art. Alares, por decirse que solo dista I 4 le,’. en lo ecl. dependen estas 2 alq. de la parr. de Piedraescrita, agregada al ayuntamiento de Robledo del Mazo, en el part, del Puente del Arzobispo. Habia por consiguiente en Navalucillos 2 casas de ayuntamiento, habiendo quedado para este uso la que fue de Navalucillos de Toledo, en la plaza del Álamo, y la otra se destina para cárcel hay 1 escuela de primeras letras dotada con 1,100 reales de los fondos públicos á la que asisten de 50 á 100 niños según las estaciones ; iglesia

parr. (San Sebastian^, curato de primer ascenso y de provisión ordinaria; en los afueras al S. una ermita» bastante capaz dedicada á Ntra. Sra. de las Saleras, y á su inmedia- ¡ cion el comenterio. Se surte de aguas potables en una fuente de 3 caños que hay en la plaza , los cuales vierten en un pilón para beber las caballerías, y con el sobrante se riega una calbJ de huertas; pero siendo las aguas gruesas, se surten muchos veciudad de los infinitos manantiales en diferentes sitios, algunos de calidad ferruginosa. Confina el T É R M . por N. con el de Navalmoral de Pusa; E. Navahermosa y Hontanar; S. Anchuras (Ciudad-Real); O. Espinoso del Rey y Sta. Ana de Pusa, á dist de 1 leg. próximamente por todos los puntos, y comprende 20 cas. de labor para las necesidades de la agricultura ; mucho arbolado de encina, roble, rebollo , jara, brezo y otras malezas; varias canteras y las fáb.

de fundición, de que hablaremos después.Le baña el r. Pusa , que recibe las aguas de infinitos arroyos, que nacen en este término, entre los cuales son conocidos los del Álamo, Randolázaro, Cbaparroso, Charco del moro, Chorro , Colmenar, Estenillas, Gargantilla, Navalpoyo, Peñahueca , Posadilla, Posadero y Riofrio, con los cuales se riegan muchos huertos de frutales y verduras. El T E R R E N O es pedragoso muy flojo y árido los C A M I N O S , vecinales y en mal estado.

C O R R E O se «recibe en Talavcra de la Reina 2 veces á la semana, PROD.  trigo, cebada, centeno garbanzos , aceite , vino; se mantiene ganado de cerda , Gabrío, vacuno , lanar y muchas colmenas, y * cria abundante caza de todasclases, pesca de truchas , anguilas y peces comunes, IND. y C O M E R C I O 3 tenerías, donde se trabaja toda clase de curtidos; 3 molinos de aceite; 4 harineros; 4 lagares para elavorar la cera, en cuyo tráfico se emplean mas de 80 veciudad que la compran en Estremadura, y por último la fáb. de fundición de hierro nuevamente establecida por D. José Safont , llamada de San José. Se halla á I leg. al S. del L. en el sitio llamado el Mazo, junto al r. Pusa y consiste en un gran edificio para colocar los martinetes ; 2 grandes almacenes para comestibles y guarda de los útiles de trabajo , 1 estensa cuadra para el inmenso número de caballerías que allí se ocupan, varias pequeñas casas para vivienda de los empleados, capellán y médico residentes en la misma; un alto horno en trabajo, y otro á medio edifica»-, formando todo un pequeño pueblo. Para el mantenimiento de la fáb. se esplotan las minas que existen en los sitios denominados, los arrúmbales, los acebales, riscos de Juan Antón, de la Ermita y de los Lagares, á dist. de 1 leg. y las minas de Herrera, término de Navalmoral, en cuyo punto se está construyendo otro alto horno. Los grandes» fuelles de la lab. y de las fraguas donde se funden los útiles para los diferentes trabajos, reciben su continuo movimiento por medio de varios cilindros impulsados por una gran rueda movida por el agua del indicado r. Pusa .- para ello se ha sangrado dicho r. por medio de un canal de bastante solidez y capacidad, de 1/2 leg.

de long., habiendo tenido que salvar los muchos barrancos que se encuentran en el tránsito por medio de puentes, algunos de ellos de mucha elevación , y hallándose también varios trozos de dicho canal por bajo o en el centro de algunos cerros en los que se han hecho galerías muy costosas en las inmediaciones de la fáb. existen varios hornos de cal y carbón para el abasto de la misma, ocupándose en estos como en los demás trabajos mas de 300 hombres v muchachos, y otras tantas caballerías se ha abierto un gran camino á Navalucillos y se han h-cho hasta el dia 2 copelaciones diarias que han dado unas 200 a. de hierro. Se celebra una feria el 2.» domingo de mayo, llamada de Herrera , porque antes se hacia en una ermita de Ntra. Sra. con esta advocación , que ya no existe, á la que concunen puestos de quincalla, tiendas de pañuelos, alguna platería y conlitería del país. P O B L . oficial incluyendo las alq. de los Alares y Robledo del Buey 404 veciudad , 1,9L.9 almas; pero los datos de la redacción hacen figurar á la matriz con 500 veciudad, la alq. de los Alares con 40, y la del Robledo con 30. C A P . PROD

мостбет кз