feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo (4 3/4 leg.), partido judicial y ayuntamiento de Aviles (1/4) srr. al SE. de la cap. del partido en terreno bastante llano; la combaten los vientos E. O . , y el CLIMA es templado y saludable. Tiene 30 CASAS de las cuales 28 son de un piso; una fuente en la población y otra en el término cuyas aguas son de buena calidad , particularmente las de esta última que se denomina fuente de la Toga. La iglesia parr. (San Lorenzo) es aneja de la de Aviles. Goufina el término N. con las Huelgas de Aviles; E. con la feligresia de Trasona; S. con la Corbera, y O. con la de Aviles. El TERRENO participa de monte y llano y de buena calidad en lo general; tiene algunos manzanos, perales , castaños y álamos, y bastantes prados naturales y artificiales que producen sabrosas yerbas de pasto. Pasa por esta feligresia un riach. que nace en Bendin, baña los L. de la Mota, Fuente-caliente , Juncedo, Molleda y Villalegre , pasa por el puente de Sta. Polonia y entra en la ria de Aviles. Los CAMINOS conducen á la cap. del partido y provincia, y á la v. de Gijon y se hallau en regular estado. El CORREO se recibe en Aviles PROD. trigo, maiz , h a b a s , frutas y pastos; se cria el ganado vacuno necesario para la labor; hay caza y pesca de va rias clases, IND. la agricultura., un molino harinero y un martinete para tirar el cobre, POBL. 49 v e c , 240 almas CONTR.
con su ayuntamiento (V.)
