feligresia en la provincia y d i ó c de Oviedo (14 leg.), part judicial de Cangas de Tiueo ( 2 ) , ayuntamiento de Allande (1) SIT. á la izq, de un r. sin nombre fijo reinan principalmente los aires del NE. y S . ; el CLIMA es templado y las en* fermedadescomunes fiebres gástricas. Tiene 40 CASAS repartidas en los L. de Arganzua y Linares. Para surtido del vecindario hay 3 fuentes de buenas aguas. La iglesia parr. (Santiago), de la que es aneja la de San Pedro de Prestías, está servida por un cura de ingreso y patronato del o b . junto á la iglesia Fe halla el cementerio ; y en el L. de Arganzua una ermita dedicada á San Vicente. Confina el término con los del anejo, Celon, Mirado y San Facundo le cruza un r. que toma el nombre de los pueblos por donde pasa , nace en la sierra del Palo, y va á depositar sus aguas en el r. Narcea ; hay sobre él un puente de madera para servicio de los v e c El TERRENO es de mala calidad, y comprende un monte llamado deCuadrias, donde se cria argoma baja. También hay muchos prados naturales que producen yerba común. Los CAMINOS conducen á l a s v . d e Tineo y Cangas y á Oviedo su estallo malo el CORREO se recibe 3 veces á la semana de Cangas PROD. trigo, centeno, maiz, mijo, habas, patatas y castañas; hay ganado vacuno, cabríoy lanar, y caza de varias clases, POBL 40 v e c , 240 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.