пин ап казино
pin up
plinko

JAVALI NUEVO

L. en la provincia , partido judicial y término jurisd. de Murcia (1 leg.), diócesis de Cartagena, cuyo obrspo reside en aquella ciudad, audiencia terr. de Albacete (21), y ciudad g. de Valencia (33). S I T . en terr. llano , á la der. del r. Segura , con buena ventilación y CLIMA templado, siendo la alhrecia er» los niños, y las pulmonías en los adultos, las enfermedades mas frecuentes. Se compone de 300 C A S A S de meniana construcción , y de un piso la generalidad de ellas, repartidas en l t calles y 2 plazas denominadas de la Iglesia y de Isabel II; tiene 2 escuelas parliculares, pero muy poco concurridas, y una labor en donde se enseña á las 12 niñas que asisien, las labores de su sexo ; una fuente llamada de la Pila , cuyas aguas son filtradas de la acequia de Barreras, y de ellas se aprovechan , cuando las del Segura van turbias , los vec de este pueblo y los veciudad de Alcantarilla; una iglesia con la advocación de la Purísima Concepción , anejo déla parr. de Al cantarilla ; una ermita estramuros dedicada á la Virgen de la Antigua, y un cementerio construido en 1839, queen nada perjudica á la salud pública. El T É R M se estiende 1/4 de leg.

de N. á S . , y 1/2 de E. á O . , confinando al N. con el de Cotillas; E. Javalí Viejo y r. Segura; S. Alcantarilla, y O» Cotillas y Rambla Salada, todos á una dist. muy corta en él se encuentra el cas. llamado Soto de los Rocamoras, en el que hay una ermita bajo el título de la Virgen de los Remedios.

El T E R R E N O es de huerta y campo; el primero se riega I con aceñas , que estrayendo el agua de cauces profundes, lo * va llevando á punios determinados ; el de secano es también montuoso, con algunos cabezos pelados destinados para sequeros de pimientos y otros cubiertos de mata baja, que aprovechan los ganados al N. de este pueblo pasa el r. ya mencionado, en cuyo término se encuentra el grande azud ó Contraparada (V.) que eleva las aguas y las distribuye por 2 acequias de consideración , de las que parten otras varias que fecundizan las tierras de la huerta de Murcia; la acequia que pasa por el pueblo de que nos ocupamos, se llama de Barreras, sobre la que hay un puente en la calle de Mediasala.

Los C A M I N O S se dirigen á los pueblos circunvecinos en regular estado unos, en malísimo otros. El C O R R E O de la cap. de la provincia se recibe 3 veces á la semana llevado por balijero. P R O D U C C I Ó N

trigo , maiz , seda, pimiento, que lo secan para reducirlo á polvo, melones y otra porción de frutas , legumbres y verd u r a s ; hay unas 100 ovejas, y caza de conejos, codornices y varios pájaros, I N D .  esclusivamentc la agrícola, y como producto de ella, la cria de la seda y pimiento, que ambos artículos se llevan á Murcia á vender, P O R L .  320 v e c , 1,563 almas R I Q U E Z A y C O N T R .  con su ayuntamiento (V.)