una de ¡as 4 provincia en que se dividió el ant. reino de Valencia por real decreto de 30 de enero de 1822, la cual solo subsistió hasta 1823 en que, abolido de nuevo el sislema constitucional, volvió á quedar incorporada á la provincia de Valencia como antes. Confinaba por N. con la de Valencia; por E. con el mar mediterráneo; por el S. con la de Alicante, y por el O. con la de Chinchilla. Su límite septentrional empezaba en el r. Cabriel, un poco al O. de Cofrentes, y seguia por este r. hacia el E. hasta el Júcar , cuya orilla der. hasta el mar, constituía el límite N. el oriental era la costa del mar hasta el cabo de San Antonio el meridional empezaba en la sierra que forma el valle de Albayda, por el S. al SO.
de Fuente la Higuera; y siguiendo por ella hacia el E., pasaba en’.re Turballos y Carricola por el N de Gayanes y al S. de Beniarres, dirigiéndose al E. á corlar por este rumbo al r. Alcoy, y por los nacimientos de los r. Bullent, Molinell, Vergel y la Alberca, iba á terminar por el monte Mongó al cabo de San Antonio el límite occidental empezando por el S. era la sierra que forma por el S. el valle de Albayda al SO. de Fuente la Higuera, y siguiendo la cordillera de montañas hacia al N., pasa al O. de San Benito , Ayora Zarra y Jarafuel, cortando el r. Júcar un poco al E. de Ves, continuando al N. á verificarlo con el Cabriel un poco al O. de Cofrentes.
Segun el censo de población del mismo año contaba esta provincia
164,795 hab., y votaba 2 diputados á cortes.