v. con ayuntamiento en la provincia de Toledo (14 l e g . ) , partido judicialde Talavera de la Reina (6), dióc de Avila (11), audiencia terr. de Madrid (18), ciudad g. de Castilla la Nueva S I T . entre sierras; es de CLIMA templado ; reinan los vientos N. y S., y se padecen tercianas. Tiene 100 CASAS, la de ayuntamiento, cárcel, escuela dotada con 1,200 reales de los fondos públicos, á la que asisten 30 niños; iglesia parr. dedicadaá Santa Maria de la Oliva, con curato de entrada y provisión ordinaria , y en los afueras 2 ermitas con el título de la Virgen de la Fuensanta y el Cristo de la Sangre; se surte de aguas po tables en varias fuentes naturales do las inmediaciones. Confina el término por N, con Casas viejas ; E. Adrada (Avila) ; S Almendral; O. Sartajada , á dist. de 1 leg. próximamente , y comprende varios montes de encina, y tierras de labor; le baña el r. Tietar , que es el limite con la provincia de Avila, el cual tiene un puente de piedra á 1/2 leg. del pueblo. El TERRENO es escabroso los CAMINOS vecinales el CORREO se recibe en Navamorcuende por balijero 3 veces á la semana.
PROD. centeno, trigo , cebada, uva, fruta y aceito; se mantiene ganado vacuno y de cerda, y se cria caza menor, IND.
3 molinos harineros en el r. POBL. 183 veciudad , 748 almas CAP.
PROD. 47,652 reales IMP. 12,892. CONTR. según el cálculo oficial de la provincia 74’48 por 100. PRESUPUESTO MUNICIPAL 6,008 del que se pagan 2,200 al secretario por su dotación, y se cubre con el producto do yerbas y fruto de bellota.