v. con ayuntamiento en la provincia de Teruel ( 1 5 leg.), partido judicial de Segura ( 2 ) , audiencia terr., ciudad g. y diócesis de Zaragoza ( 1 3 ) . S I T . al píe de una colina y cerca del r. Aguas en sumárg.
der., con buena ventilación y C L I M A frió, siendo las inflamaciones y catarros las enfermedades mas comunes. Se compone de 1 5 0 C A S A S de mediana construcción repartidas en diferentes calles y una plaza en la que se ve un grande edificio en parte derruido y en la útil se encuentran las oficinas del ayuut. , la cárcel y la escuela de primeras letras á la que concurren 4 0 niños , cuyo maestro está pensionado con 3 , 2 00 sueldos jaqueses ( 3 0 1 1 reales, 2 6 mreales); hay una iglesia parr. de mucha solidez y orden ant.; está dedicada al Arcángel San Miguel y servida por un cura de concurso y provisión ordinaria al O. del pueblo existe una ermita bajo la advocación de Sta. Quiteria, y un cemenlerio que en nada perjudica á la salud pública. El T É R M . confina al N.con los de Blesay Obon; E. los de Plou y Municsa; S. Maicas, y O. Rudillas y Anadón; atraviésale el r. Aguas, el cual riega algunos trozos de tierra en las inmediaciones déla v . , é impulsa un molino harinero; hay también otro á 1 / 2 leg. de dist., á quien da movimiento un riach. que nace en este término, y se une con el Aguas á las dos horas de su curso , no sin haberse aprovechado sus corrientes para otros dos molinos , uno corriente al pueblo de Anadón y otro al de Plou ; ademas de estos artefactos hay 4 batanes y un tinte que reciben el impulso del precitado r. Aguas. El T E R R E N O CS quebrado con varias hondonadas de huerta y de secano, cubierto de bastante arbolado de chopo y álamo blanco. Los C A M I N O S algunos son carreteros y se comunican con los pueblos inmediatos. La C O R R E S P O N D E N C I A se recibe de la cabecera del partido traida por un peatón.
P R O I ) . trigo, cebada, panizo, patatas, algún azafrán y legumbres ; hay algún ganado lanar y caza de conejos, liebres perdices, I N D . la agrícola, varios molinos harineros, un tinte, 4 batanes , varias fáb. de alfarería y diversos telares de lienzos y cintas, C O M E R C I O ; importación de aceite del campo de Alcañiz y de vino de! de Cariñena y esportacion de los artículos que se fabrican cn los telares , tintes y demás artefactos, P O B L . 1 5 9 v e c , 6 3 0 almas R I Q U E Z A I M P . 5 2 , 9 0 4 reales
El P R E S U P U E S T O M U N I C I P A L se cubre en parte con los productos de propios que consisten en un horno de pan cocer, dos molinos harineros y el arriendo de yerbas; y el déficit por reparto vecinal.
Esta v. ha disfrutado por su antigüedad de muchos privilegios entre los cuales ha tenido la jurisd. criminal de los pueblos de Blesa , Muniesa , Josa, Cortes, Plou, Maicas y Anadón, los que formaban el Común llamarlo de Huesa.