пин ап казино
pin up
plinko

HUERTA PELAYO

Lugar con avunt. en la provincia de Guadalajara (16 leg.), partido judicial de Cifuentes (7), audiencia terr. dé Madrid (26), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Cuenca (15).

SIT. en un barranco entre dos elevadisimos y escarpados cerros, con grande esposicion de ser destruido por los .enormes peñascos que con frecuencia se desprenden délas indicadas eminencias; le combate principalmente el viento N. que hace su CLIMA frió y propenso á reumas, fiebres intermitentes y pútridas, padeciéndose también algunas cardialgías y dolores de muelas tiene 90 CASAS de inferior construcción y tan escasas de comodidades, que mas bien pueden llamarse chozas; la de ayuntamiento que sirve de cárcel ; escuela de instrucción primaría, frecuentada por 30 alumnos de ambos sexos a cargo de un maestro, á la vez sacristán, dotado por el primer concepto con 20 fan. de trigo , una iglesia

parr. (Sta. Maria Magdalena) aneja de la de Armallones, servida por un teniente cura, término confina N. Huerta Hernando ; E. Zaorejas; S. y O. Armallones dentro de él se encuentran las ruinas de un ant. cast. y á sus inmediaciones una mina ó subterráneo, cuya estension se ignora; hay también en todas direcciones varias fuentes de buenas aguas y entre ellas una termal, que no está analizada, pero usada en baño, á cuyo fin se han hecho balsas, produce buenos electos en los males de gota, reumas y dolores artríticos.

El TERRENO sumamente quebrado con algunos valles, en lo general es de inferior calidad; tiene buenos montes poblados de pino, sabina y chaparro; la parte cultivada ascenderá aunas 600 fan. de tierra con inclusión de unos huertos inmediatos al pueblo; bañan el término un arroyuelo sin nombre que pasa inmediato á las casas y provee al vecindario para beber y demás necesidades domésticas, y el r. Tajo que forma la linea divisoria con la jurisd. de Armallones, le cruza un puente de madera que llaman de Tagüenza. CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, todos de herradura y eu malísimo estado por la escabrosidad del terreno, COR REO, se recibe y despacha en la estafeta de Priego por balijero.

PROD.  trigo inferior, centeno, cebada, patatas , cáñamo y algunas legumbres, de todo insuficiente para el consumo ; leñas de combustible y carboneo, maderas de construcción y yerbas de pasto con las que se mantiene ganado lanar, vacuno, mular v asnal; abunda la caza de jabalíes venados, corzos y perdices, hay algunos conejos y liebres, palomas, zorras y bastantes lobos, que causan grandes daños en los ganados, llegando algunas veces hasta acometer á las personas, particularmente en el invierno cuando caen grandes nevadas, IND. la agricola, un molino harinero, el carboneo, corte y aserrado de maderas, siendo la mas importante la estraccion que se hace en los pinos de aguarrás, trementina y pez, á cuyas operaciones y á la preparación del barniz de aguarrás, se dedican muchos vecinos, COMERCIO esportacion de maderas, carbón y demás producios de la ind. , que conducen los mismos vecinos á diferentes puntos del reino, é importación de los art. de consumo que faltan, POBL.  70 v e c . , 335 almas CAP. PROD.  935,556 reales IMP.

84,200. CONTR. 3,504, PRESUPUESTO MUNICIPAL 1,500, SO cubre con los productos del molino harinero y reparto ve ^ cinal.