пин ап казино
pin up
plinko

HUBIERNA

L. cou ayuntamiento en la p r o v . , partido j u d . , d i ó c, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (3 leg.). SIT. al N. de esta ciudad dominado de peñascos por los puntos N. y E . ; reinan todos los vientos , y el CLIMA es destemplado y propenso á constipados y tercianas. Cuenta 60 CASAS esparcidas sin orden , con una consistorial que sirve también de cárcel; un castiho muy antiguo y arruinado , construido sobre peña viva, cuyo edificio es propio del duque de Hijar ; escuela de primeras letras concurrida por 40 unios, y dotada con 29 fan. de trigo ; muchas fuentes de buenas aguas en el t é r m . ; 2 iglesia parr. (San Juan Rautista y San Martin), aquella en el L. y esta en el barrio de su nombre, habiendo en cada una para el servicio del culto un cura parr. y un sacristán; ambas tienen su cementerio respectivo, el de la primera al N . , y el de la segunda al E . ; finalmente , por esta parte y á dist. de medio cuarto de leg. de la población, se encuentra una ermita dedicada á Ntra. Sra. de Montes Claros. Confina el término N. Gredilla; E. Peñahorada; S. Quintana-ortuño, y O. Santibañez de Zarzaguda; comprendo el citado barrio que consta de 18 casas, á cuyas inmediaciones por el lado N. existen varias cuevas de estraordinaria concavidad, que se comunican unas á otras, pudiendo caber entre todas4,000 cabezas de ganado lanar, ignorándose la total longitud do una de aquellas por impedir el paso algunos pozos que hay en ella , los cuales , aunque en verano no estau llenos de agua como en i n v i e r n o , son sin embargo intransitables al N. del t é r m . , según se dice , hubo en un alio una población llamada la Polera; y esto parece confirmado por las monedas y otros efectos de oro y plata que so han encontrado en dicho sitio. El TERRENO en general es de mediana calidad , con un prado á 1/2 leg. al S., denominado Cepillo, de 20 fan. de estension , y 2 arroyos, que naciendo en el término

jurisd. de Quintanilla Sobresierra (partido de Sedaño), se reúnen á corto trecho del pueblo y forman un r. que toma el nombre de Hubierna , cuya denominación conserva hasta que después de 3 leg. de curso se incorpora con el Arlanzon en el término de Villalonquejar , hallándose sobre él durante dicho curso, diferentes pontones de madera, CAMINOS ademas de los vecinales hay el Real, titulado de Peñas-ParrJasque conduce á Santander, CORREOS la correspondencia se recibe de Burgos.

PROD. trigo, cebada, titos y lentejas; ganado lanar churro; caza de liebres y perdices ; y pesca de t r u c h a s , barbos y anguilas, IND.  la agricola y 3 molinos harineros de poco mérito.

POBL. 80 vecinos, 299 almas, CAP. PROD.  L.305,200 reales IMP.

132,504. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 1,000 r s . , y se cubre por reparto vecinal