пин ап казино
pin up
plinko

HINESTRILLAS

, llamado también INESTRILLAS ó YNESTU1LLAS v. con ayuntamiento en la p r o v . d e Logroño (13 leg.), partido judicial de Cervera del r . Alhama (1), audiencia terr. y ciudad g. de Rurgos (33), diócesis de Calahorra (8). SIT. á unos 100 pasos de dist. de la orilla der. del r . Alhama, al pie del monte llamado Grabianas le combaten principalmente los vientos del N. y algunas veces el ábrego y regañón ; el CLIMA es templado y se padecen intermitentes, catarrales y reumas. Tiene 90 CASAS.

distribuidas en una calle y 3 travesías , casa de ayuntamiento y cárcel; escuela de primeras letras dotada en 100 ducados anuales, y una retribución mensual que pagan los 41 niños y 15 niñas que la frecuentan la iglesia parr. titulada Ntra. Sra. de la Natividad, está servida por un cura propio de nombramiento de S. M. y del diocesano , y un beneficiado de presentación de esle ademas sacristán y organista. Al O. de Ja v., como á 200 pasos, en el camino que dirige á Cigudosa, se halla el cementerio; habiendo 3 ermitas denominadas San Antonio, San Roque y la llamada Aquetas; la primera dentro de la población; la segunda á 400 pasos en el camino que conduce á Cervera, y la tercera á 1/4 de hora en el monte de su nombre. Entre la v. y el r . nombrado, se encuentra un paseo arbolado que se utiliza como punto de recreo; habiendo al olro lado de este, en el camino que dirige á Aguilar una fuente de buena calidad.

Confina el término N. Cervera (1 leg.); E Débanos (2); S. Aguilar ( l / 4 ) , y O. Cigudosa (1) se encuentran varias fuentes naturales de buenas aguas; y le cruza el r . llamado Alhama, que nace en la provincia de Soria, y siguiendo su curso de S. á NO. baña los término de Magaña , Cigudosa, Aguilar, el de esta v. y Cervera, el cual se incorpora con el denominado Igca en los baños de Fitero se hallan 3 puentes; uno en Magaña, otro en Cigudosa y el ultimo en Cervera con dichas aguas se riegan 200 fan. de mediana calidad. El TERRENO, bueno el de r e gadío y mediano el de monte; la parte de secano es de corta estension; hallándose en la que comprende la tierra de cultivo, plantío de viñas que producen vino de mediana calidad; habiendo ademas un prado llamado Cruña, que cria escelentes yerbas de pasto. Los eriales y montes que hay en esta jurisd. carecen de arbolado , no habiendo otra cosa enlre los segundos, que plantas aromáticas como espliego, romero, tomillo, salvia, teé silvestre y otras varias de este género propias del terreno , cuyo principio dominante en ellas , es el aceite volátil y el alcanfor los montes elevados son pendientes , principalmente los llamados Grabianas y Aquelas que hemos nombrado; formándose en su mayor parte de piedra caliza, principio ferruginoso, azufre en algunos puntos y óxido de cobre en pequeña cantidad. Al O. de la población y dist. 1/2 leg. está situada la monta ia llamada Gluma, en parte cultivada por los veciudad de esta población, observándose en ella varias cabernas, indicios de haber sido habitada, confirmando e»ta idea varios sepulcros que ha descubierto el a r a d o , poniendo de manifiesto osamenta de la raza humana existe una muralla de 200 varas de estension con su correspondiente foso , lo cual parece comprobar la existencia de una ant. población pero en los archivos de la v . , ningún documento se ha encontrado que justifique la verdad de la tradición , de haber existido en este punto la ciudad que llevaba aquel nombre tantas veces citado en la historia, sino que por el contrario es de todo punto inverosímil según el acreditado y verídico testimonio de autores ilustres, como puede verse en el articulo Clunia. Brotan en esta jurisd. multitud de fuentes de todas clases, entre las cuales, una al Mediodía de la población á 200 pasos es regular , pero está sujeta á los cambios admosféricos otra al O. á igual dist., fluye en abundante cantidad, pero es gruesa y yesosa; hallándose ademas otros manantiales entre los cuales uno situado en el punto llamado las Balsas, es de naturaleza ferruginosa; otro al estremo S. del barranco llamado de Navajun, es de aguas sulfurosas muy sobrecargadas de azufre, CAMINOS; son 3 los principales que parlen de este punto, el del lado E. dirige á Navarra, el del S. marcha por la v. de Agreda para el antiguo reino de Aragón, y el del O. conduce á Soria, y tanto estos como los que van á los pueblos limítrofes, son de herradura, por atravesar un terreno muy escabroso, CORREOS se recibe de la adm. de Cervera por balijero, de Aragón, Navarra y Bioja.los domingos, miércoles y viernes y de Castilla los demás dias de la semana ; salen los mismos dias por la tarde.

PROD. trigo , cebada , a v e n a , maiz, p a t a t a s , cáñamo, lino y frutas se cria ganado lanar y cabrio, y se mantiene el de labor preciso para la labranza hay caza de conejos y perdices, y pesca de barbos y madrillas. IND. 2 molinos harineros, uno dentro del pueblo, y otro recién construido á la orilla del r. bajando á Cervera á 1/4 de hora, COMERCIO esportacion de los frutos sobrantes é importación de, los que carecen, POBL.

111 v e c , 477 almas CAP. PROD.. 929,130 reales IMP. 4e,456.

CONTR. 8,774. PRESUPUESTO MUNICIPAL varia según los años y se cubre por reparto vecinal,