feligresia en la provincia, y diócesis de Orense (k leg.), partido judicial y ayuntamiento de Ribadavia ( 3 / 4 ) . SIT. á la der. del r. Mino en un llano de píe meridional del monte de San Cibran, é inmediaciones de la carralera de Vígo á Castilla.
Reinan todos los vientos el CLIMA es cálido durante el eslió y frió en el invierno, y las enfermedades mas comunes calenturas intermitentes. Tiene 20 CASAS de mediana fab. y escasa comodidad, y distintas fuentes de buenas aguas, siendo la mas notable la que brota en el paraje llamado Outeiro.
La iglesia parr. (Sta. Maria) está servida por un cura de entrada y de presentación nutual. Confina el TERM. N. San Andrés de Camporedondo; E.San Pedro deSanin; S. San Esteban de Cástrelo, mediando el r. Miño, y O. San Payo de Rentosela; eslendiéndose 1/4 de leg. de N. á S. y 1/8 de E. á O. Ademas del espresado r. que pasa por el estremo meridional, cruza un arroyo de escasas aguas el cual nace en los montes del Roucón y á las 200 varas de curso entra en el Miño. Al E. del pueblo las pocas aguas de la fuente que sirve para el vecindario, van á unirse con el arroyo que baja de San Cibran y después se incorporan con otro riach. de curso perenne qie viene de lafeligresiade Sadumin bañando sus término, los de Sanin, y los de Gröba, y desembocando en el Miño hacia el E., en cuyo sitio es conocido con el nombre de regato de Curbillon , mas arriba el de Seijo y cerca de su nacimiento el de Sa, según que va fertilizando los término de dichos pueblos.
Hay distintos montes de propiedad particular poblados de robles, sauces, castaños, pinos, carrasca, tojo, retama, y otras malas bajas. Por la parte del N. y casi tocando el pueblo pasa la carretera general de Vigo á Castilla; por el S. el CAMINOS ant. de Orense, y por el centro de la población atraviesa el que va á Cenlle y á otras feligresia que hay al N. El CORREO se recibe en la estafeta de Ribadavia. PROD. maíz, vino, patatas, lino, legumbres, hortalizas y frutas de hueso se cria ganado vacuno y de cerda caza de perdices, chochas, codorni ees, liebres, conejos, tejones y garduños ; y pesca de varias clases IND. la agrícola y fab. de tejas que son las mejores del pais el principal COMERCIO consiste en la estraccion de vino paralaciudadde Santiago, y pueblos de la montaña, POBL.
11 vec, 42 almas CONTR. ; con su ayuntamiento (V.).