feligresia en la provincia de Orense ( 3 leg ), partido judicial de Señorin en Carhallino ( 1 / 2 ) , ayuntamiento de Salamonde ( 1 / 4 ) SIT. de N. á S. en el declive de una montaña , combatida por casi todos los vientos el CLIMA es bastante tem p’ado, pues no se padecen otras enfermedades comunes que fiebres y pulmonías. Se compone de los L. de Cruceíro , Fondo de Vila , Montes, Outeiro, Reguenga , y el de su nombre que reúnen 7 0 C A S A S . La iglesia parr. (Ntra. Sra. de las Nieves) esta servida por un cura, cuyo destino es de entrada y de patronato laical; el cementerio se halla junto «á la iglesia en parage bien ventilado. Confina el término N. Santiago de Partobia; E. San Martin de Lago ; S . Sta. Mana de Salomonde, y O. Santiago de Añilo brotan en él distintas fuentes de aguas potables y frescas, las cuales utilizan los vec para beber v otros objetos, juntamente con las que tienen en ta población El TERRENO es bastante árido y estéril los CAMINOS son locales, atravesando por el término el que desde la ciudad de Santiago se dirige á Ribero de Muño, y están en regular estado el CORREO se recibe en la cartería de Carhallino procedente de la principal de Orense, PROD. centeno, maiz, panizo, habas , patalas y algún vino de inferior calidad , siendo la principal cosecha la de maiz y patatas; se cria ganado vacuno y de cerda, y hay caza de liebres, conejos y perdices, P O B L . 7 0 vec, 3 00 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.) Esta feligresia ceb-bra la fiesta del Santo titular, con el nombre de Fiesta de las Nieves, el día 5 de agosto, en el c^mpo situado junto á la iglesia Es sin duda la romería mas nombrada y concurrida del pais por las muchas gentes que atrae la devoción de la imagen, y suelen verse en la procesión algunas personas vestidas de hábito , y otras que caminan de rodillas