Lugar con ayuntamiento de la provincia, audiencia terr. y c g. de Zaragoza ( 1 5 leg.), partido judicial y diócesis de Tarazona ( 1 / 2 ) SIT. al pie de la cordillera llamada la Ciezma , en la ribera der. del r. Quedes le balen con frecuencia los vientos del N. ; su CLIMA es fresco y saludable. Tiene mas de 6 0 CASAS entre las que se incluyen las del desp. Samayos ó Samangos, que en lo ant.
fue un pueb o independíente (V.); iglesia parr. (Ntra. Sra.de la Hueria;, servida por un párroco vicario nutual de entrada que presenta al diocesano el cabildo de Tarazona ; una ermita dedicada á Ntra. Sra. de las Mercedes que sostienen los vec; cementerio en paraje ventilado á 4 0 0 pasos del pueblo, y un cast. que se construyó en tiempo de las guerras de sucesión.
El TERRENO confina por N. con el de Tarragona y Cunchillos; E. El Buste ; S. Vera, Trasmon y Lituénigo, y O. Sla. Cruz de Moucayo. Al SSE. cae el desp. que antes mencionamos, cerca de un riach. que pasa por su pane occidental. El TERRENO se compone de hondonadas, cu) o suelo es fuerte, tenaz y de algunos altos de menos consistencia, pero todo de buena calidad, y se fertiliza con las aguas de la acequia de Iruiz que recibe varios días al mes seguu convenio celebrado con la c . de Tarazona. Los CAMINOS son locales y regulares. El CORREO lo recibe de Tarazona. PROD. trigo, cebada, vino, cáñamo, lino , legumbres y hortalizas; mantiene ganado aunque poco y alguna caza menor, IND. la agrícola, POBLugar con Sámagos; 6 3 v e c , 302 almas CAP. PROD. 8 4 1 , 2 4 0 reales IMP. 5 2 , 1 0 0 . CONTR. 1 1 , 9 6 6 . Este pueblo se declaró por Felipe V en las guerras de sucesión.