L. del ayuñt. de Asparrena en la provincia de Álava (a Vitoria 5 leg.), partidojudicialde Salvatierra ( 1 ) , ciudad g. de las Provincias Vascongadas, audiencia terr. de Burgos (24), diócesis de Calahorra ( 1 8 ) . SIT. en una colina con vistas alegres y deliciosas CLIMA bastante frió, azotado por el viento N. y propenso á afecciones pulmonares; tiene 2 0 CASAS, escuela para ambos sexos, concurrida por unos 24 alumnos y dotada con 2 8 fan. do trigo iglesia parr. (la Asunción) servida por dos beneficiados, uno de ellos con título de cura, y por j un sacristán ; dos ermitas dedicadas á San Pedro y San Bar- I tolomé, y cementerio contiguo á la parr. Confina el término
N. los montes de Aranzazu ; E. Galarreta; S. Luzurriaga, y O. Arrióla; siendo su esterior de dos leg. de N. á S. y 1/4 de E. á O. dentro de esta circunferencia hay buenos montes con robles, hayas, infinidad de arbustos y matas bajas.
El TERRENO es regular y llano ; le bañan un riach. y un r. que baja del monte y aumenta el caudal del Zadorra junto á Maturana; brotan fuentes, una de ellas sulfurosa, por todas partes no faltan prados naturales con buenas yerbas de pasto. Los CAMINOS locales y en mediano estado. El CORREO se recibe en Salvatierra, PROD. trigo, cebada, avena, maiz , patatas , lino, [cáñamo y legumbres cria ganado vacuno, lanar, caballar, de cerda¡y cabrio ; caza de toda especie, y pesca de truchas y anguilas muy finas, IND. el único molino que habia fué destruido el año de 1836. POBL. 15 vecinos , 90 almas CONT. con su ayuntamiento (V.)