feligresia en la provincia y diócesis de Lugo (7 leg.), partido judicial de Sarria (2) y ayuntamientode Rendar (3/4) SIT. sobre la der. del r. Mao y falda meridional de la sierra que la separa del camino de Samo á Monforfe ; CLIMA templado y sano; tiene unas 30 CASAS distribuidas en los L. de Goó, Levaste y Mosteiro, compuestos de caseríos bastante diseminados la iglesia parr. (Sta. Maria), es matriz de Sta. Cristina del Viso y Sta. Maria de Pacios, y su curato de primer ascenso y patronato real y ecl. Confina su término con el de Bardaos por el N.; al E. con Sta. Cristina, su anejo y Sta. Maria de Rendar; por S. San Esteban de Eirejalba , y por O. San Mamed de Villasoto y Sto. Tomé de Casielo. El TERRENO es de buena calidad; en la parte montuosa hay arbolado ademas de los frondosos castaños que se encuentran en los sotos y prados de pasto. Los CAMINOS son locales y malos , los cuales enlazan con el que dijimos va de Samo á Monforte el CORREO se recibe por Sarria, PROD. centeno, patatas, maiz, algún trigo, legumbres , lino, hortalizas y frutas, con especialidad castañas ; cria ganado , prefiriendo el vacuno y de cerda; hay caza y pesca; telares para lino y estopa y molinos harineros, IND.
la agrícola y pecuaria, POBL. 35 veciudad, 216 almas CONTR. con su avunt. (V.)