feligresia en la provincia y diócesis de Orense ( 3 1/2 leg.), partido judicial de Señorin en Cafhallino(l 1 / 2 ), ayuntamiento de Bóboras. SIT. en una hondonada circuida de elevados montes , especialmente el llamado Parraño el CLIMA es bastante sano. Tiene unas 1 2 0 CASAS de mala fáb. y cubiertas de pizarra, distribuidas en los L. de Gendive, Meijome, Nogueira , Pereiras y Puerto-Pereiras. Durante algunos meses del año hay escuela de primeras letras á cargo de un particular , que percibe «las retribuciones de los niños de ambos sexos que concurren á ella. La iglesia parr. (San Mamed) es de buena fáb. y bastante capaz, y se halla servida por un cura de entrada, si bien antiguamente era aneja de la de San Pedro de Brues, y su presentación correspondía al conde de Lemos, en una visita hecha por el diocesano la declaró independiente; en el atrio de la iglesia está el cementerio que no daña á la salud pública por hallarse bien ventilado. Para surtido de los veciudad hay fuentes de buenas aguas en cada uno de los L. espresados. Confina el término N. feligresia de Readegos ; E. la de Jurenzanes; S y O. la de Moreiras. En Puerto-Pereiras se encuentra un puente de piedra con 2 arcos, y á sus inmediaciones se juntan los riach. de Irijo y Jerbenza , que tomando ol nombre de dicho pueblo, va á confluir en el r. Abia cerca de Pazos de Arenteiro. El TERRENO participa de monte y llano, y es muy fértil; regándose en parte con las aguas de los indicados r. tomadas por medio de presas. Los CAMINOS son locales, cruzando también por el término una vereda que dirijo á Pontevedra, PROD. maíz , centeno , algún trigo , vino, castañas, lino, legumbres, hortaliza y algunas frutas hay ganado vacuno, de cerda, caballar, lanar y cabrio mucha caza de perdices, bastantes corzos, lobos y zorros y abundante pesca do truchas, IND. la agrícola , 4 molinos harineros , un batan y telares de lienzos ordinarios y de mantas, POBL. 121 vec, 4 5 0 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.)