v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Cuenca (7 leg.), partido judicial de Priego ( 2 ) , audiencia terr. de Albacete ( 3 0 ) , ciudad g. de Castilla la Nueva ( 2 4 ) . Se halla S I T . en un valle próximo á la márg. izquierda del r. Estabas , con esposicion á los vientos del N.; CLIMA frió; siendo las tercianas las enfermedades mas frecuentes. Consta de 75 CASAS bastante malas, entre ellas la del ayuntamiento; hay escuela de primeras letras sin dotación, á la que concurren 14 niños, y una iglesia (San Martin Obispo), aneja de la de Cañizares. Confina el término al N. con el pueblo anterior (1 leg.); E. sierra de Cuenca á igual dist.; S. Fresneda ( 2 ) , y O. Cañizares ( 1 ) en él se encuentran varíos manantiales de esceientes aguas, y 2 ermitas (San Se hastian y San Juan) en estado ruinoso. El TERRENO es de mala calidad, bastante desigual y pedregoso báñale el r. Escabas que corre de E. á O., el que varia de nombre llamándose Gnadiela; en los barrancos y alturas se encuentran muchos pinos.
Los CAMINOS son cuasi intransitables y dirigen á Poyatos, Fresneda , Cañamares y Cañizares. La CORRESPONDENCIA se recibe de Priego por peatón, IND. un molino harinero y la fabricación de cucharas de madera que se venden para las provincias de Murcia, Albacete, Valencia y la Mancha, P R O D U C C I Ó N trigo , centeno, judias y patatas en cortas cantidades; hay algún ganado lanar, que es el mas preferido, poco de cabrio y i el vacuno necesario para el cultivo de las tierras , y caza do ciervos, corzos y algunos jabalíes, P O B L . 60 v e c , 3 2 2 almas.
‘ CAP. TERR. PROD. 5 5 6 , 4 8 0 reales IMP. 2 7 , 8 2 4 . El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 700 reales que es la asignación que disfruta el secretario de avunt., y se. cubren con las pequeñas rentas de prooios. v el déficit por reparto vecinal