Lugar con ayuntamiento en la provincia de Huesca ( 1 0 horas), diócesis y partido judicial de Barbastro (t), aud. terr. y ciudad g. de Zaragoza ( 1 8 ) . Se halla SIT. sobre una colina de piedra are ñisca, en posición resguardada de todos los vientos , escepto de losdel N. á que facilitan entrada la sierra denominada deSaso, con CLIMA frió pero sano. Forman la población 3 3 CASAS de medlana construcción y de cómoda distribución interior, inclusa !a consistorlal que es muy capaz, si bien bastante deteriorada, y en ella la cárcel pública; hay una iglesia parr. (Sta. María Magdalena), servida por un cura párroco el edificio es de piedra bastante sólido, y próximo á él se encuentra el cementerio capaz y ventilado, que en nada perjudica á la salubridad á un estremo de la población se encuentra una ermita (Sla. Ana), que solo tiene la imagen de su titular, sin poseer renta alguna. El término confina por el N. con Berbegal y Barhastro; E. con Ilche y Berbegal; S. con Permisan, y O. Barhastro y Castejon; en éí hay un huertccito á corta dist. del L. y varlas valsas, deque se aprovechan losvcciudadde muy mala calidad. El TERRENO feraz y productivo, está dedicado en su parle monten trigo y se crlan exquisitas y abundantísimas yerbas de pasto los CAMINOS de herradura y en medlano estado dirigen á los pueblos limítrofes, pasando á dist. de 1/2 hora la carretera de Zaragoza á Barhastro, de donde recibe la CORRESPONDENCla por medio de un balijero que va á buscarla, PROD. trigo, ordio, aceite, vino, almendras y legumbres; yerbas de superior calidad que aprovecha el ganado lanar y vacuno, y algunos enebros en el monte, con abundante caza de conejos liebres y perdices, POBL. 14 veciudad de catastro, 19 fuegos y 103 almas CONTR. 4 , 4 3 3 reales 32 mreales