feligresia en la provincia, dióc y partido judicial de Lugo (2 1/2 leg ) y ayuntamiento de Ccrgo ( 1 ) . S I T . en terreno llano, y húmedo en lo general, en tierra de Chamoso, con buena ventilación y CLIMA templado las enfermedades mas comunes son fiebres ó afecciones estacionales comprende los | L. deRaldomiro, Rarrio, Chavin, Rublal, San Lorenzo, San ¡ Vicente, Sotolublan, Vilaboa y Villamarin, que reúnen 42 ‘ CASAS de pocas comodidades hay una escuela temporal indo- j tada. La iglesia parr. (‘Santlago de Fonteita) es un curato de en- ‘. trada y patronato lego, hay una capilla de casa particular con la advocación de San Lorenzo, SIT. en el L. de este nombre el cementerio se halla inmedlato á la i g l . , bien ventilado y cercado. El término confina por N. con Sla. Marla de Queizan, por E. con los término de San Martin de Folgoso; por S. con San Salvador de Castrillon, y por O. con San Julián deCampelo, estendiéndose por donde mas 1/2 leg tiene fuentes de buen agua, y le baña el r. Torden en dirección de N. á S . y le cruzan dos puentes de madera, uno en el indicado L. de Chavin, y otro en el de Rublal, ambos útiles para pasar carros.
El TERRENO es arenoso y fértil, y los montes Vidueiros y Ferbeda poblados de matas balas no escasen el arbolado j de robles, castaños y otras clases en los sotos y á las márgenes del indicado r. Torden, asi como los pastos y hermosas pradeilas de regadío. El CAMINO que desde Monforte se dirige á Mondoñedo, se halla eñ buen estado, y el CORREO se recibe de la cap. del partido PROD. centeno, maiz, trigo, cebada, patatas, lino, castañas y otras frutas, nabos y legumbres; crla ganado vacuno, cerdoso, lanar, cabrio y caballar; hay ; caza de liebres, perdices y otras aves, y se pescan truchas y < anguilas, IND. la agrícola y 9 molinos harineros. El COMERj cío se reduce á la venta de ganado y frutos sobrantes de la cosecha en los mercados de Lugo, Aday y Sobrado, POBL. 43 v e c . 218 almas CONTR. con su ayunt, (V.)