пин ап казино
pin up
plinko

Filgueira (San Pedro)

Felig.  en la provincia  de Pontevedra (9 leg.), partido  judicial  de Cañiza (1), dióc de Tuy (6), ayuntamiento  de Crecente (1): SÍT.  a la der.  del r. Miño en la falda de una cordillera de montes y en terreno bastante quebrado, con libre ventilación , CLIMA templado y sano , pues no se padecen otras enfermedades que algunas tercianas, fiebres agudas y catarrales.  Tíene 460 CASAS repartidas en muchos pequeños barrios, que componen según el lenguaje del pais, 3 grandes escuadras ó grandes barriadas, denominadas Escuadra de la montaña, Escuadra de  medio ó de Guillade, y la del cabo de Filgueira ó Filgueira de Allende.  Hay escuela de primeras letras frecuenfada por indeterminado número de niños de ambos sexos, cuyos padres dan al maestro cierta retribución en metálico ó en frutos.  La iglesia  parr.  (San Pedro), de la cual es aneja la de San Bernabé de Ameijeira (comprendida esta en la indicada escuadra de la Montana) está servida por un cura de término y de presentación del marqués de Mos. A las márg.  del riach. Pianzás, y contigua al puente, existe una ermita dedicada á San José.  Para el surtido del vecindario bay muchas fuentes de puras y saludables aguas.  Confina el término  N. feligresia  de Melon , 1/2 leg., mediando la sierra de Moiras; E. r. Miño que le separa dé las feligresia  de Merens y Rabino; S. feligresia  de Rebordechan, 1/4, mediando los montes de Leiros y un regato llamado de Barcelas, y O. parr.  de Oroso.  Antiguamente por el límite sept., no lejos del  Miño, en el parage denominado Miranzo, hubo una población, que se arruinó cien años ha poco mas ó menos, y aun se conservan las paredes de algunas casas y los escombros de otras.  El TERRENO cercano al Miño es feraz y productivo; pero la parte montuosa es de inferior calidad.  Por todos lados se halla mucho arbolado.de castaños, robles, pinos y muchos frutales de varias clases en lo cultivado, y riberas del Miño, y de sús afluentes que se desprenden á los inmediatos de Moiras , Leiro, Arceiro , la Freila, Candas, etciudad Atraviesa por esta feligresia  un CAMINO real que va desde Tuy á Ribadavia y Orense; otro que comunica con la v. de Cañiza y se dirige á Pontevedra, ambos en mal estado ; hallándose una barca sobre el Miño para transitar á la provincia de Orense.  El CORREO se recibe de Ribadavia por balijero dos veces á la semana, PROD.: maiz, centeno, cebada , algun trigo, castañas, patatas, garbanzos , vino, lino , miel y toda clase de legumbres y frutas; se cria ganado vacuno , algún lanar y mular; hay caza de liebres, conejos, corzos y perdices, y pesca de salmones, sábalos, lampreas, truchas, anguilas y otros peces menudos.  IND.  y COMERCIO : la agricultura, telares de lienzos ordinarios y 12 molinos harineros ; de los cuales se paralizan algunos durante el estio por la escasez de aguas.

Hay tiendas de abaceria y de quincalla, poco importantes, se estrae ganado vacuno para Casulla ; de vino, lino, castañas y otros frutos sobrantes para diversos puntos, y se introducen los géneros de vestir y comestibles necesarios, POBL.  inclusa la del anejo: 390 vec, 1,560 almas  CONTR.  con su ayuntamiento  (V.)