Felig. en la provincia de Lugo (3 leg.), diócesis de Mondoñedo (6), partidojudicialde Villalva (2) y ayuntamientode Begonte (l). SIT. en un llano á la der. del r. Tamoga con buena ventilación; CLIMA frió y sano, si bien se esperimentan fiebres, dolores de costado y algunas intermitentes; se compone de los l. y cas. de Aireje , Barrio, Burso, Casal, Casanova, Carajeita, Denuñe, Folgueira, Granda, Montecelo, Pació, Peto, Regueira, y otros que reúnen 46 CASAS, y tienen varias fuentes de agua potable de buena calidad. La iglesia parr. (Santiago), es matriz de San Salvador de Damil, y el curato es de entrada, cuyo patronato egerce la casa de Ordoñez de Betanzos. El término confina por N. con el de Joiban y Tamoga; por E. con el r. de que hemos hablado ; al S. con su referido anejo; y por O. con Sta. Maria de Trobo: la baña el inditado r. Tamoaa, que la separa de San Pelayo de Arcilla, corriendo de N. á S. y sobre el cual se halla un puente de madera. El TERRENO es de mediana calidad, y sus montes llamados de Peregil y Requeijo, el primero al SO. y el segundo al E., son llanos y despoblados.
Los CAMINOS son locales y malos, y el CORREO se recibe en Lugo. PROD.: centeno, patatas, algún trigo, maiz, varias legumbres y frutas. Cria ganado vacuno, caballar, de cerda y lanar; hay caza de perdices y liebres y alguna pesca.
IND. : la agrícola, un molino harinero y telares caseros.
POBL.: 47 vec , 230 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.)