пин ап казино
pin up
plinko

Faro

l.  en la provincia  de León (17 leg.), partido  judicial  de Villafranca del  Vierzo [6], diócesis  de Astorga [12], aud.  terr.  y ciudad g. de Valladolid [37], ayuntamiento  de Peranzanes.  SIT.  entre dos alturas, tan juntas que de una á otra alcanza un tiro de fusil; reinan especialmente los vientos del NE.  y O.; su CLIMA es templado , pues aunque cae bastante nieve se derrite al momento; sus enfermedades mas comunes son algunas reumas.  Tiene 17 CASAS; iglesia  parr.  [San Ciprian], servida por un cura de ingreso y libre provision.  Confina N. Peranzanes; E. Rebollar y Degana [provincia  de Oviedo]; S. Aullarinos, y O. Gariseda, á 1 1/2 leg.  el mas dist.; en su término  hacia el NE., se encuentra una sierra que divide la provincia  de León de la de Asturias, y en el sitio denominado los Oteros, 4 casas pequeñas que en el pais llaman brañas, con sus corrales para guardar el ganado en los meses de junio y julio.  Ei TERRENO es de mediana y mala calidad, y le fertilizan las aguas de ua arroyo que se une al r. Cua.  Hay 4 montes poblados de roble, llamados el Bueno, Cíbreiro, el Faro y el Matón de Comparala.  Los CAMINOS dirigen á los pueblos limítrofes, y se hallan en malísimo estado por la aspereza del terreno; recibe la CORRESPONDENCIA de Villafranca, por balijero, los domingos y miércoles, y sale los sábados y martes, PROD.: centeno, patatas y alguna fruta; cria ganado vacuno, lanar y cabrio; caza mayor y menor, y pesca de truchas.  POBL.: 13 vec, 83 almas  CONTR.: con el ayuntamiento.

Faro fué una de las pobl, que el rey D. Alonso el Sabio tomó á los moros en 1259.  Poseíanla los caballeros de la orden del Temple, cuando el rey D. Fernando IV de Castilla se apoderó de sus bienes en 1810.