Lugar con ayuntamiento en la provincia de Segovia (14 leg.), partido judicial de Riaza (3), audiencia terr. ye g. de Madrid (23), diócesis de Sigúenza (12) SIT. á la falda de uua pequeña ladera y en un vaile largo y angosto; le combaten en general los vientos E , S. y O., y su C L I M A es propenso á tercia ñas. Tiene sobre 90 C A S A S , distribuidas en una calle larga y varias travesías; casa de ayuntamiento que sirve á la par de cárcel; 3 posadas no muy buenas, una del común de vec y las otras 2 de particulares; escuela de instrucción primaria, común á ambos sexos, á la que concurren 30 niños y 20 niñas, bajo la dirección de un maestro , dotado con 42 fanegas de trigo y 4 de cebada, que satisfacen los padres de los alumnos y el ayuntamiento; y una iglesia parr. (San Pedro Apóstol), servida por un pan oco, cuya plaza se provee por oposición cn concurso ; el edificio está en los afueras de la población, inmedialo á él el camposanto, que en nada perjudica a la salud pública.
El T É R M . se estiende 1 leg. de N. á S . , y 3/4 de E. á O . ; y confina N. Torraño; E. Santibañez; S. Villacorla, y O . Francos se encuentra en él una ermita (la Trinidad ó Padre Eterno), y le atraviesan el r. Grados ó Aguisejo, que corre de E. á N. y pasa por el pueblo y el de Cobos, que nace en la sierra de los L. Muyo y Serracin, los que desembocan en el llamado de Riaza, donde pierden sus nombres; con las aguas del primero muelen 2 molinos harineros, se abastecen los veciudad para sus usos, y riegan por medio de presas algunos huertos; hay en él un puente de madera. El T E R R E N O en lo general escarpado, con cuestas no muy altas, es fuerte, migoso y de guijarro, cultivándose sobre 4,000 obradas; una cuarta parte de primera calidad, y lo restante de segunda y tercera hay ademas como 2,000 obradas de huertas (cercadas las mas), y monte de encina que basta para surtir al pueblo de leña, C A M I N O S los que dirigen á los pueblos limítrofes de herradura y en mediano estado. El C O R R E O se recibe de Aillon por los mismos interesados, PROD. trigo, cebada, centeno, avena , patatas, y muchas y buenas frutas, como manzanas, peras, guindas, ciruelas etciudad; mantiene ganado lanar, cabrio, vacuno y mular; cria caza de liebres, conejos y perdices, y pesca de truchas y cangrejos, IND. la agrícola, ganadería y 2 molinos harineros, C O M E R C I O esportacion de lo sobrante á los mercados de Riaza y Aillon, y la venta de ganado mular en las ferias de San Esteban, Torija y Turégano, P O B L . 57 y 1/2 veciudad, 238 almas C A P . I M P . 84,857 reales
CONTR. según el cálculo general y oficial de la provincia, 20’72 por 100. El P R E S U P U E S T O M U N I C I P A L asciende de 500 á 900 reales, y se cubre con el prod. de propios y el déficit por reparto vecinal.