пин ап казино
pin up
plinko

CUEVAS DEL VALLE (LAS)

v. con ayuntamiento de l a p r o v ., adm. de rent. v diócesis de Avila (!) horas), partido judicial de Arenas de San Pedro (3), audiencia terr. de Madrid ( 1 7 ) , ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 28) srr. en una hondonada al principio de la subida del puerto del Pico en terreno áspero y quebrado , y á la cabecera del valle de Mornbeltran, la combaten los vientos ES. y O . , y su CUMA es templado y sano tiene 325 CASAS cómodas con buena distribución interior y muchas cou jardines, 14 calles estrechas y oscuras por la elevación de los edilicios y situado del pueblo , una plaza llana de tigura cuadrada con soportales de madera en los 4 ángulos , casa de ayuntamiento, cárcel, una fuente en medio de la plaza con 2 caños, un pilón cuadrilongo de piedra de cantería labrada y abundante y pura agua de la que se surte el vecindario para beber y demás usos domésticos, escuela de instrucción primaria á cargo de un maestro con la dotación de 2,000 reales pagados de propios, enseña á unos 70 niños con bastante aprovechamiento , 0 posadas públicas y una iglesia parr. (La Natividad de Ntra. Sra.)

servida por un párroco cuyo curato es de entrada de presentación de S. M. en los meses apostólicos y del ob. en los ordinarios el cementerio se halla enparaje que no ofende la salud pública ; pasa por el centro de la v . una garganta ó arroyo llamado del Pico, que la divide en dos partes desiguales sobre laque hay diferentes pontones; en los afueras se encuentran 3 ermitas (Ntra. Sra. del Puerto , San Antón A b a d y San Sebastian) las dos primeras á la entrada de la población bajando el puerto, v í a otra a su salida por Mornbeltran. Coníina el término

N. Serranillos ; E. Villarejos del Valle; S. Mornbeltran, y O. Arenas de San Pedro v el Arenal, se estiende 1/4 de leg. por el E. y 1 por N . , S. , y O. Cl TERRENO es fragoso y de regular calidad, se encuentran en el grandes plantíos de viñas, olivares, castañales, huertos, vergeles llenos de verduras, legumbres, linos y abundantes pastos, le fertiliza la mencionada garganta ó arroyo del Pico, la que se forma de las vertientes de las altas cimas del puerto , y dirige su curso en dirección de N. á S. desembocando en el Tietar después de unirse á otros arroyuelos. CAMINOS los de pueblo á pueblo en regular estado  el CORREO se recibe de Mornbeltran dos veces á la se.

mana, PROD. mucho y rico vino, aceite, castañas, granos de todas especies, legumbres, verduras, lino y variadas frutas; mantiene ganado cabrio, vacuno, algún lanar y de cerda; cria gusanos de seda y alguna caza de perdices y conejos, IND.

agricultura, ganadería, mucha arriería, hilar seda y lino en tornos y telares, y molinos de harina y aceite, COMERCIO  importación de trigo de Castilla la Vieja, y esportacion de los frutos sobrantes, y venta de pan en los pueblos limítrofes.

POBL.  170 vee. 717 almas CAP. PROD.  2.120,280. IMP. 84,773 reales 13mreales ind. yfabril 11,950 CONTR. 20,625 con 17 maravedises.