Lugar con ayuntamiento en la provincia de Zamora ( 9 leg.),partido judicial de Benavente ( 1 / 4 ) , diócesis de Astorga ( 9 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Valladolid ( 1 6 ) SIT. en un llano entre el monte de la Cérvida y el Orbigo; su CUMA es templado; sus enfermedades mas comunes tercianas. Tiene 1 4 0 CASAS distribuidas en 7 calles y una plazuela; escuela de primeras letras á que asisten 7 5 niños de ambos sexos, dotada con 1 , 5 0 0 r s . ; iglesia parr. (Sta. Cristina), servida por un cura de segundo ascenso y presentación de los veciudad del pueblo; y una fuente de buenas aguas para el consumo de los hab.
Confina N. Manganesos de la Polvorosa; E. r. Orbigo; S . deh. de las Cadenas, y O. Mozar, á 1 1 / 2 leg. cl mas dist. en su térra, se encuentran los desp. de la Cérvida y Requejo, y una casa denominada cl Palacio, propiedad de los condes do Benavenle.
El TERRENO es de buena y mediana calidad, y le fertilizan las ¡aguas del Orbigo, al que cruza un puente de madera eu las inmediaciones del L. Los montes de la Cervilla y Requejo proporcionan la suficiente leña, y maderas de construcción para el consumo, CAMINOS locales escepto el que dirige á Galicia; recíbela CORRESPONDENCIA en Benavente. n i o n .
trigo, cebada y lino; cria ganado lanar y cabrio; caza de liebres, perdices y varias aves, y pesca de barbos y truchas, POBL.
con sus desp. 1 3 5 vec, 5 2 8 almas CAP. PROD. 1 1 1 , 0 0 8 reales IMP ; 2 1 , 3 3 0 . CONTR. 9 , 5 8 7 reales 1 3 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 1 , 6 4 4 r s . , cubiertos con el prod. de la taberna, y el déficit por reparto entre los vecinos.