ayuntamiento en la provincia de Pontevedra (7 leg.;, partido judicial de Cañiza ( l ) , diócesis de T u y ( 7 ) , audiencia terr. y e. g. de la Coruña (26) SIT. á la der. del r. Miño, con libre ventilación y CLIMA saludable. Comprende las feligresia de Albeos , San Juan; Ameijeiro, San Jorge; Angudes, San Juan ; Crecente, San Pedro (cap.); Filgueira, San Pedro; Freijó , San Roque ; Quintelas, San Cayetano; Rebordechan , Sta. Maria; Ribera, Santa Marina; Sendelle , Sta. Cruz, y Villar , San Jorge. El término municipal confina N . Melón; E . Ribadavia (cap. del partido judicial de su nombre); S . r. Miño, y O. Valeije. El TERRENO participa de monte y llano , y es de buena calidad le cruzan varios riach,, entre los cuales es el mas notable el Noceijas, el cual atraviesa por el O. de este ayuntamiento, y confluye en el Miño en las inmediaciones de la feligresia de Albeos tienen varios puentecilios mas ó menos considerables que facilitan su tránsito á los viajeros. El terreno participa de monte y llano , y es bastante fértil. Los CAMINOS locales y en mal estado por la mucha humedad y lodazales que hay en ellos. El CORREO se recibe en la cap. del p a r t , procedente de Ribadavia. PROD. cereales, vino, lino, legumbres, hortaliza y frutas , se cria ganado vacuno, mular, caballar, de cerda, lanar y cabrio, IND. agricultura, molinos harineros y telares de lienzos ordinarios, POBL. 1,247 v e c . 4,741 almas RIQUEZA IMP. 2 7 4 , 9 5 2 reales CONTR., 9 7 , 4 5 9.