feligresia en la provincia déla Coruña (5 1 / 2 l e g . ) , diócesis de Santiago ( 1 0 1/2), partido judicial de Retanzos (1 1/2), y ayuntamiento de Irijoa (1 1 / 4 ) SIT. á la der. del r. Mandco , su CLIMA templado y sano tiene 3 7 CASAS de pobre construcción distribuidas en las ald. de Gándara, Fonte , Oleira y Peredo, y una i g l . parr. (San Salvador) el término confina por N . con el de Sta. Maria de Mantaras; al E. San Martin de C h u r i o ; por S. Santiago de Oís, interpuesto el Mandco , y por O. San Julián de V i g o le baña como se ha indicado el r. Mandco , que corre por la parte S. y baja al puente viejo déla ciudad deBetanzosy recoge en su curso varios arroyuelos que tienen origen en esta feligresia El TERRENO en lo general montuoso es de mediana calidad con laderas y llanos destinados al cultivo. Los CAMINOS son locales y malos y el CORREO se recibe en Betanzos. PROD. maiz, trigo, centeno, patatas, algunas legumbres y frutas cria ganado vacuno , lanar , cabrio , de cerda y caballar hay caza de liebres , perdices y otras aves y pescan truchas, IND. la agrícola y molinos harineros, COMERCIO el de granos y ganados que le proporcionan las ferias mensuales de Amhroa y Viña, asi^como el mercado de Betanzos. POBL. 35 veciudad, 14+ almas
CONTR. con su ayuntamiento ( V