пин ап казино
pin up
plinko

CORUJO (SAN SALVADOR)

feligresia en la provincia de Pontevedra (5 1/2 leg.), partido judicial de Vígo ( i ; , diócesis de T u y ( i ) , ayunL de Ronzas (3 i )  SIT. en terreno llano , donde la combaten los vientos N. y S . ; el CUMA es templado y sano y no se padecen otras enfermedades comunes (pie catarros y calenturas intermitentes, Tiene 40G CASAS y una escuela de primeras letras frecuentada por 1 2 0 niños. La i g l . parr. dedicada á San Salvador se halla servida por un cura cuyo destino es de entrada y de provisión de S. M. ó del diocesano según los meses cu que ocurre la vacante. Antiguamente hubo un monast. de Templarios cu la parte oriental de dicha parr. También hay una ermita titulada San Lorenzo en el barrio del mismo nombre, que ninguna particularidad ofrece. Confina el TERM. N. con el mar; E. feligresia de San Andrés de Comesana ; S . con la de Chao de Rrilos,’ y O. con la de San Miguel de Oya. Brotan en él diversas fuentes de aguas potables las cuates aprovechan los veciudad para beber y otros usos; cruzando por el término

un riach. que corre de S E . á N O . , y da impulso á 1 2 molinos harineros de propiedad particular. Tiene 2 puentes denominados la Rosa y Sampayo; este último sirve de límite á la feligresia de su nombre con la de Corujo. El TERRENO es de mediana calidad; en la parle inculta y al S . de la feligresia , están las montañas llamadas Abelleira , Mouron, Frío y Jcstos, las cuales son áridas é improductivas. Los CAMINOS son locales, atravesando también por el término el que va de Vígo á Rajona, y se halla en buen estado  el CORREO se recibe de Vígo los domingos, martes, miércoles, jueves, viernes y sábados, y se despacha los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados.

PROD. trigo, centeno, maíz, patatas, cebada, lino, habichuelas y vino, se cria ganado vacuno y lanar; hay caza de liebres, conejos, perdices y codornices, y pesca de congrio, abadejo, róbalo y otros mariscos, mu. y COMERCIO ademas de la agricultura y molinos harineros que dejamos mencionados, los cuales se hallan en eslado de decadencia, se dedican también los hab. á la pesca, consistiendo las especulaciones comerciales en la estraccion de leña pequeña, maiz, vino y demás frutos sobrantes, é introducción de géneros de vestir y otros coloniales, PORL. 260 v e c , 1 , 0 5 8 almas CONTR. con su ayuntamientos ( V .)