v. con ayuntamiento de la provincia, audiencia terr. y ciudad g. de Madrid (8 leg.), partido judicial de Navatcarnero (4), diócesis de Toledo (11) SIT. en la falda de la sierra de Guadarrama á 1 leg. SO. del famoso cerro de la Almenara la combaten en general los vientos O. y NE. y su CLIMA es propenso á hidropesías y calenturas intermitentes tiene 260 CASAS inclusa la de ayuntamiento en la que está la cárcel, varias tiendas , taberna, lonja, carnicería , «los boticas de las que se proveen los pueblos cercanos, pósito, un palacio del marques de Villanueva de la Sagra, ex señor de esta v., el que forma un cuadro de piedra de silleria, en él hay un buen patio de entrada cou claustro sostenido por grandes columnas toscanas, una escalera de piedra de dos ramales que conducen el uno á un jardin y el otro á un hermosa huerta , una bodega y cueva magniíica ; hay una casa de D. José Arnilla, bonita y cómoda , con una preciosa huerta de frutales en la que sobresale un gran estanque de piedra labrada y una noria elevada en anfiteatro con escalera de piedra; escuela de instrucción primaria para niños, á la que concurren como 80 alumnos que se hallan á cargo de un maestro dotado con 5 reales diarios, mas la retribución de sus discípulos; otra de niñas concurrida por 20 bajo la dirección de una maestra cuya dotación consiste en 2 reales diarios y la retribución de sus discípulas; y una iglesia
parr. (la Concepción) servida por un párroco y un capellán el curato es de segundo ascenso y provisión ordinaria. En los afueras del pueulo se encuentran varias fuentes de esquisitas aguas, teniendo las de la llamada la Apretura, la cualidad particular de ayudar la digestión de un modo estraño , tanto que algunos enfermos han recobrado la salud con solo bebería; una ermita (El Sto. Ángel de la Guarda) es un cuadro espacioso de mamposteria, con soportal al E. sostenido por 6 columnas toscanas el cementerio se halla en parage que no ofende la salud pública; no hay arbolado pero sí varios paseos que presentan un golpe de visla muy agradable y pintoresco , descu briéndose desde ellos un sinnúmero de pueblos en toda la estension hasta Madrid y ei Tajo confina el término N. y E. Colmenar del Arroyo á 1/4 leg.; S. Villamantilla á 1, y O. Navas del Rey á 1/4 seencuentra en él un monte arbolado de-encina y enebro esparcido por toda la jurisd., pocos olivos \ higueras, viñas, buenas canteras , una mina de cobre que por real orden de 1630 se cerró y marcó, vetas de otras , un montecillo de salitre, que los animales lamen y buscan sin que nadie los conduzca, y las ald. desp. llamadas una los Becerriles , que en 1581 tenia 7 vec ; y la otra las Ventillas , en cuyas cercanías se descubrió hace poco tiempo una fila de sepulcros de piedra con esqueletos bien conservados , y junto á ellos cimientos de un edificio que parece haber sido capilla y cementerio de esta ald. El TERRENO es de tercera calidad, y comprende 1,560 fan. de tierra, de las que se cultivan como 620 que se destinan por lo común á centeno y algo de trigo; fertilidad general 3 por 1 ; hay bastantes prados naturales y artificiales, CAMINOS los que se dirigen á los pueblos limítrofes en mediano estado. El CORREO se recibe de la cabecera del partido
los domingos , miércoles y viernes , y salen en los mismos dias. PROD. trigo, centeno, cebada, algarrobas y garbanzos su mayor cosecha centeno y trigo; mantiene ganado lanar, vacuno y de cerda, cría caza de liebres, conejos y perdices en abundancia, IND. y COMERCIO una tenería pobre y esportacion en carretas de leña, maderas y carbón para la cap. POBL. 237 vec, 948 almas CAP. PROD. 2 . 2 4 3 , 4 3 3 reales IMP. 1 1 5 , 0 8 7 reales
CONTR. según el cálculo general y oficial de la provincia, 9’65 por 1 0 0 .
En este pueblo fué cogido en abril de 1811 un guerrillero llamado Fernandez Garrido, por el marqués de Bermuy, que servia en las filas de José. Los urbanos de Chapinería dieron a a arrojar de la comarca á una partida carlista mandada por un tal Carrasco, en 1834.