v. con ayuntamiento De la provincia, adm. De rent. Y diócesis De Segovia (12 leg.), partidojüd. de Riaza (4), aud. Terr. Y ciudad g. de Madrid (231: SIT. En terreno llano, con buena ventilación y CLIMA sano: tiene 82 CASAS, la mayor parte con pozo y corral por delante ; forman la población Dos cuerpos separados por un cercado de piedra y cal de unas 20 obradas, hay plaza, casa de ayuntamiento, escuela de instrucción primaría común á ambos sexos á cargo de un maestro, sin mas dotación que unas 20 fan. De trigo pagadas por los padres de los 30 alumnos que á ella concurren , y una iglesia Parr. (La Asunción de Ntra. Sra.) Servida por un párroco , cuyo curato es perpetuo y se provee en concurso general; el cementerio se halla en parage que no ofende ala salud pública, en las afueras del pueblo se encuentra una ermita (San Juan), diferentes fuentes de las que se utilizan los vecinos para sus usos, y ocho palomares.
Confina el término N. el Moral; E. Cilleruelo; S. Rercimuel, y O. Carabias , se estiende 3/4 de leg. En todas direcciones; hay en él una tejera, 10 encerraderos de trigo y 2 molinos harineros , abraza 8,000 obradas de sembradura de 300 estada les. El TERRENO es pedregoso, fuerte y migoso, se cultivan 2,500 obradas de primera calidad, 1,000 de segunda, y 1,500 de tercera, hay 4 praderas concegiles que componen sobre 500 obradas de yerba de pastos y siega, 1,500 obradas de Estepares, algunos prados cercados y huertos : atraviesa el pueblo un riach. Sin nombre y escaso caudal; otro pasa al poniente 1/4 de leg. Llamado la Reguera, el que dirige su curso de O. á
E. y da impulso á las ruedas de dos molinos harineros, CAMINOS; los de pueblo á pueblo en mediano eslado: el CORREO se recibe de Riaza. PROD. : trigo, cebada , centeno , pastos y legumbres: (fertilidad general 6 por 1), mantiene ganado lanar, cabrio, vacuno, mular y asnal; cria caza de conejos , liebres y perdices, IND.: agricultura, COMERCIO : esportacion de los frutos sobrantes de los mercados de Sepúlveda, Aranda y Riaza, mas la lana que se vende en la fáb. De la cabecera Del partido, de cuyo paño se visten, POBL.: 71 v e c , 243 almas CAP. IMP.: 71,038 reales, CONTR. Según el cálculo general de la provincia 20’72 por 100 : el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 2,181 reales 22 mreales que se cubren con 570 reales, producto de propios, y el déficit por reparto vecinal.