пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win
kenfloodlaw.com
okzhetpes.kz
theisabellatrust.org
tributementorship.com
zhanauto.kz
unique casino

PERPETUA (STA.)

L. cabecera de ayuntamiento que forma con Pontil. s, San Magí y \allespinosa enla provincia y diócesis de Tarragona (7 leg.), partido judicial de Momblanoh (4 4/2), audiencia terr., ciudad g de Barcelona (,43 4/2) SIT. en un barranco á la márg.

izquierda del r. Gaya; rodeado de escarpados montes cubiertos de pinos y carrascas, goza de buena ventilación y CLIMA templado y sano; las enfermedades comunes son fiebres intermitentes.

Tiene 50 CASAS, una igl parr. (Sta. Maria) de la que es aneja la de San Bartolomé del barrio de Segué, servida por un cura de primer ascenso, de provisión real y ordinaria; el cementerio está fuera de la población El TERM.

confina N. Pontils y San Magé; E. Querol; S. Pont, de Armentera y Yallespinosa, y O. este último, v otra vez Pontils ; su jurisd. compreude los tres barrios de Montealegre, Vila de Perdins y Segué. El TERRENO en general es escabroso , de mediana calidad, y le cruza el citado r. Gaya, y varios CAMINOS locóles. El CORREO se recibe de Sta. Coloma.

PROD.  cereales, legumbres y poco vino; cria ganado lanar y de cerda, y caza de liebres v conejos, IND.; molinos de harina, POBL.  20 vec, 409 almas CAP. PROD. 4.634,445. IMP. 49,032.

PERELLÓ

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Tarragona (13 horas), partido judicial y diócesis de Tortosa (5), audiencia terr., ciudad g. de Rarcelona (44) SIT. en una hondonada circuida de montañas, con buena ventilación y CLIMA templado y sano; las enfermedades comunes son fiebres intermitentes, producidas pollas emanaciones de las lagunas que se forman en el término

Tiene 250 CASAS, rodeadas de un ant. y derruido muro; la consistorial, cárcel, una buena posada, propia del Estado, cuyas rentas fueron concedidas por el rey D. Carlos III para pagar la dotación de 8 rs vn. diarios al maestro, que dirige la escuela de instrucción primaria, á la cual concurren 60 alumnos; hay otra de igual clase asistida por 20 niñas, que pagan á la maestra una retribución convencional; una iglesia

parr. (la Asunción de Ntra. Sra.) de la que son anejas las capillas de la Ametlla y de la Ampolla, servida por un cura de ingreso de provisión real y ordinaria. El TERM. confina N. Vandellos del partido de Falset; E. y S. el mar Mediterráneo, y O. Tivenis y Tortosa; en él se encuentra , á unos 1,000 pasos de la orilla del mar, una magnifica casa con su oratorio ó capilla, que se bendijo el 25 de junio de 1845, hermoseando sus alrededores un estenso huerto poblado de algarrobos, olivos y frutales; también comprende este térm y su jurisd.

los dos barrios ó ald citadas de la Ametlla y la Ampolla. El TERRENO es de secano, de buena calidad y mucha parte montuosa ; la sierra de Cardó divide el término de Tivenis, que abunda en pastos para el ganado Hay varios CAMINOS locales ademas de la carretera general de Barcelona á Madrid.

El CORREO se recibe de la cap. de provincia y de la del partido los domingos, martes y viernes, por los carruages destinados á este servicio, PROD trigo, cebada, aceite, vino, miel, cera y algarrobas; cria ganado lanar, cabrio y vacuno; caza de perdices, conejos y liebres, y pesca del mar. IND.  4 molinos de aceite, POBL. 231 Vec, 1,141 almas CAP. PROD • 608,278 rs IMP. 23,976.

La posición fuerte de Perelló, punto necesario en la guerra de invasión sobre Cataluña, lo ha hecho figurar en las diferentes que han afligido al pais. La ocupación de Perelló por las tropas castellanas en la insurrección de 1640, fue notable.

Los catalanes se dispusieron en él á resistir á todo el ímpetu de aquel ejército Vandestraten fue á desalojarlos con un cuerpo de infantería y caballería; tomó las alturas del camino que dominan la campiña hasta el Coll, de modo que los socorros que pasasen á Perelló habian de ser necesariamente descubiertos. Los defensores de Perelló, á quienes faltaron socorros, dispuestos por la Diputación de Barcelona, aprovechándose de la ventaja que asiste á los defensores de su propio sudo, escusaron el gran peligro de que se vieron amenazados, desbandándose y retirándose á sus casas, para volver pronto á ocupar el mismo punto mas apercibidos para la resistencia. El marqués de los Velez se dirigió contra Perelló Ribera y Torrecusa se adelantaron con sus tropas y algunas piezas de artillería. Los de Perelló se defendieron todo el día con gran denuedo aunque fueron batidos con artillería, v por fin fueron entregados por la infidencia de uno que abrió una puerta á los castellanos. El pueblo fue incendiado v perecieron algunas casas. No obstante el ejército castellano lo dejó bien guarnecido al continuar su marcha.

PERALTA

L. en la provincia y diócesis de Tarragona (2 leg.), partidojudicial de Valls (I 4/2), audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona (<3) forma el ayuntamiento con Renaudel partido judicial de Tarragona.

SIT. en terreno llano, con buena ventilicion y CLIMA templado y saludable. Tiene 14 CASAS V una capilla pública, dedicada á la Asunción de Ntra. Sra., donde celebra misa los dias de precepto él cura de la parr. deRenau, de la cual es aneja. El término confina N. Nuiles; E. el Torrente de Renau ; S. Argilaga, y O. Villabella. El TERRENO es de mediana calidad ; le cruzan varios CAMINOS locales, y la carretera que conduce á Tarragona, PROD. trigo, vino, aceite y algarrobas, IND. •. fáb. de aguardiente, POBL.  4 4 veciudad, 7tí almas, CAP. PROD.  867,000. IMP.  26,010.

PERAFORT

L. cabecera de ayuntamiento que forma con Codoñy en la provincia, partido judicial y diócesis de Tarragona (1 3/4 horas), audiencia terr., ciudad g. de Barcelona SIT. al N. de la cap. con buena ventilación y CLIMA templado y sano; las enfermedades comunes son fiebres gástricas y «de carácter inflamatorio , sin duda por el escesivo uso def vino. Tiene 50 CASAS; una iglesia

parr. (San Pedro) aneja de la de Secuita, tiene por sub-aneja la de Puigdelfi, y se halla servida por un vicario amovible ; el cementerio está próximo á ella, dentro de la población

El término confina N. Garidells ; E Secuita; S. Tarragona, y O. Pobla de Mafumet; se estiende 5/4 de hora de Ñ. á S. y 4 /2 hora de E á O. El TERRENO es llano con una pequeña porción de bosque , y lo demás plantado de viñedo y tierras de pan llevar; le fertiliza el r. FrancolL. PROD. » granos, le gumbres, aceite; mas su principal cosecha es la del vino, que se gradúa en 800 cargas; cria el ganado de labor y alguna caza. POBL.  44 veciudad, 210 almas CAP. PROD.  401,099 reales

IMP. 12,032 rs

PEDROS

ald. ocas, en la provincia v diócesis de Tarragona (4 horas), partido judicial de Valls (1 1/2), avunt. de Vilabella (1/4).

PAULS

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Tarragona (45 4/2 leg ) audiencia terr., ciudad g. de Barcelona (36), adm. de rentas» partido judicial y diócesis de Tortosa (3). SIT. dentro del puerto de esta ciudad, en el declive de una de las escabrosas montañas que lo forman; le combaten con frecuencia los vientos del N.; su CLIMA es bastante benigno, y las enfermedades mas comunes inflamaciones, pulmonías y disenterias. Forman la población unas 400 CASAS de malísima construcción, distribuidas en 7 calles estrechas y pendientes y una plaza; la casa consistorial ó de la v. es regular; en ¡os bajos se halla la cárcel, húmeda, reducida y casi subterránea; hay escuela de instrucción primaria dotada con 1,460 reales vn. , concurrida por 20 alumnos, y una iglesia parr. (La Natividad de Ntra.

Sra.) servida por un «cura de ingreso de provisión real y ordinaria; el cementerio está al estremo N de la población, y en la parte mas elevada de la misma se ven lienzos de ant.

murallas que formaron en otro tiempo un gran palacio y fort., que fortificaron las tropas carlistas en la última guerra civil. El término confina N. Prat deComptc; E. Cherta; S. Altara, y O. Orta; se estiende 2 horas de N. á S. y 3 de E. á O.; en él so encuentra una hermosa ermita dedicada á San Roque, situado á 1/2 leg. al O. de la población, en la estremidad de una frondosa y pintoresca arboleda , y numerosas fuentes de aguas potables y medicinales. El TERRENO es de inferior calidad, montuoso en su mayor parte y de secano, aunque le proporcionan algun regadio las aguas de las mencionadas fuentes y las de 3,arroyos que se forman de estas, denominados el Sal, del Molino y Valí de la Tortuga ó den Baijes, que todos desaguan en el fcftro; contiene muchas canteras de piedra de cal y de yeso, y una mina de plomo que se beneficiaba en 4844 y después fue abandonada.

Los CAMINOS son locales, de herradura, y se hallan en mal estado. El CORREO se recibe de Cherta por conductor particular, PROD. cereales, vino, aceite, almendras y bellotas; cria caza de varias especies y alguna pesca, IND. un molino de aceite v otro de harina, POBL 91 vec, 544 almas, CAP.

PROD.  L.362,766 reales IMP. 43,02L.

En el año 1834 se apoderaron de Pauls y su cast. 300 carlistas, del cual fueron arrojados por las tropas al mando del coronel D. José de, Sta. Cruz

PASANANT

ald. en la provincia y diócesis de Tarragona, partido judicial de Montblanch, audiencia terr., ciudad g. de Barcelona, ayuntamiento deBelltall SIT. en terreno llano, aunque algo elevado y rodeado de malezas, con buena ventilación y CLIMA templado y sano. Tiene 35 CASAS, un pozo de «buenas aguas para el surtido del vecindario; una igl parr. (San Jaimes de la que es aneja la de la Glorieta, servida por un cura de primer ascenso de provisión real y ordinaria. El término confina N. Vilas; E. La Sala; S . Glorieta , y O. Rocallaura ; en él se comprende la ald. de Pobla de Ferran. El TERRENO es de secano, de mala calidad; le cruzan varios CAMINOS locales, PROO.  trigo, cebada, centeno, legumbres, patatas y poco vino; cria caza de perdices, POBL. 26 vec, 93 i í l m a s . CAP. PROD.  L.637,832. IMP. 49,134

PAPIOL

ald. en la provincia de Tarragona (8 horas), partido judicial de Vendrell Í’2I, audiencia terr., ciudad g. y dióc de Barcelona (12), ayuntamiento de Arbos (4/4) SIT. en una loma con esposicion al N.; goza de buena ventilación y CLIMA templado y sano; las enfermedades comunes son fiebres intermitentes. Tiene 3CASAS, una capilla aneja á la parr. de Bañeras, y una antigua torre de moros destruida. El término es muy corto , y confina con los de Arbos, Bañeras v Casie-llet. El TERRENO es de ínfima calidad le fertiliza eí riach de Arbos, y le cruzan varios CAMINOS locales de herradura, que se hallan en mal estado, PROD. trigo mezcladizo y vino, de cuyo art.

se hace alguna esportacion , y se importan otros de primera necesidad, POBL.  3 vec, 48 almas C A P . PROD.  389,800 reales

IMP 11,694.

PANADES

ant. comarca de España en el principado de Cataluña, componia uno de los 12 corregimientos en que este se dividía, comprendiéndose entre el mar, y los de Barcelona, Manresa, Cervera y Tarragona , su cabecera era Villafranca de Panades hoy, por la nueva división de terr. , no tiene significado alguno en el orden civil, ni en el administrativo; abrazaba mas de 60 población , que en la actualidad componen todo el partido judicial de Villafranca de Panades que pertenece á la provincia de Barcelona, casi todo el de Igualada de la misma provincia, y el de Vendrell de la de Tarragona; ocupaba unas 9 leg. de largo y 7 de ancho, PBOD.  mucho vino, aceite, trigo, cáñamo, higos , legumbres y algarrobas; cria ganado lanar y de cerda , pavos y otras aves domésticas

PALLARESOS

. Lugar con ayuntamiento en la provincia, partido judicial y diócesis de Tarragona (1 4/2 horas), audiencia terr., ciudad g. de Barcelona, SIT al N. de la cap., con buena ventilación y CLIMA templado y sano; las enfermedades que se padecen comunmente, son fiebres gástricas y de carácter inflamatorio , sin duda por el escesivo uso del «vino. Tiene 60 CASAS, la consistorial , una escuela de instrucción primaria, una iglesia parr.

(San Salvador) servida por un cura de ingreso , de provisión real v ordinaria, y un cementerio contiguo á ella. El término

confina N. Secuita; E. Catllar; S. Tarragona, y O. Constanti; su estension cs de 4/4 de hora en cuadro. El TERRENO es de secano con plantaciones de viñedo y poca huerta. Los CAMINOS son locales, PROD. aceite, algarrobas, grano-; y legumbres, mas su cosecha principal es la de vino, que sé gradúa en unas 600 cargas; cria ganado lanar y alguna caza.

POBL. 63 vec, 333 almas CAP. PROD. 612,110 rs, IMP.

24,134 rs

мостбет кз
dharanisugars.in
docwilloughbys.com
gloriaperezsalmeron.org
casino770