пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win
kenfloodlaw.com
okzhetpes.kz
theisabellatrust.org
tributementorship.com
zhanauto.kz
unique casino

ACATUCCI:

el Itinerario romano menciona este pueblo de la Bastitania Tarraconense en la calzada que desde Arles llegaba á Castulo , por Tarragona y Cartagena. Era mansión entre Acci y Viniolis, XXVIII millas después de la primera, é igual dist. antes de la segunda, á la cual seguía la Mentesa Bastia, último descanso hasta Castulo. No es diíicil la reducción con este antecedente; sin embargo no falta quien la haya confundido cou la Tucci Vetus de la Bastitania vergens in mare de Plinio, en el conv. hispalense, mas de CLXX millas después de Castulo, en el camino que desde las vocas del Ana conducía á Mérida. También se ha identificado con la Tucci bélica de la región de los Túrdidos, apellidada Augusta Gcmella, suponiendo que esta es la que se llamó Tucci vetus , y no la Tucci baslitana, que hemos nombrado; y que de Tucci vetus ó Archa-Tucci se denominó Acatucci. Pero prescindiendo de esta equivocación, la Tucci turdula distaba mas de LX millas de Acci; dist. mayor que la de Acatucci en mas de XXX. El Sr. López, en su mapa de la Esp. ant., y el Sr. Cortés, en su Diciudad, hacen la debida distinción entre estas tres población, y el último reduce la Acatucci á Alicun de Ortega , cuya situado parece corresponder mas bien que la de Huelma, como opino Cean-Bermudez, ni otra cualquiera á la de Acatucci, indicada por el Itinerario. (V. Alicun De Ortega).

ABAD (mas De):

ABAD (mas De): casa rural en el término de Tarragona, Sit. 1 leg. al O. de dicha ciudad; la habita una sola familia dedicada á la agricultura; el nombre vulgar con que se la conoce en el pais es el de casa de baix «estoes» bajo. (V. Tamuoonaj.

IRLAS

Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Tarragona (4 1/2 leg.), partido j u d . de Ealset (2), audiencia t e r r . , ciudad g. de Barcelona (16 1/2) SIT. entre pequeños montes, con buena venti ación y CLIMA templado y sano; las enfermedides comunes *on pulmonías. Tiene 31 CASAS, una fuente de buenas aguas [lara el surtido del vecindario , y una iglesia parr. (San Antonio de Padua) anejado la de Riudecols; con cuyo término confina el de este pueblo por N. y E.; S. con Riudecañas , y O. Pradell; encontrándose en él la casa nombrada Mas den Rosch.

El TERRENO generalmente es de mediana calidad ; sus montes no son de consideración, pero están bastante poblados de árboles de diferentes especies. Los CAMINOS son locales , de herradura.

El CORREO lo recogen los interesados en Riudecols.

PROD.  trigo, legumbres , vino, aceite y avellanas , y cria alguna caza de conejos, POBL., RIQUEZA y CONTR.  unido á Riudecols.

(V.)

HORTA

v. con ayuntamiento en la provincia de Tarragona (14 leg.), partido judicial de Gandesa (2 1/2), audiencia t e r r . , ciudad g. de Barcelona (29), diócesis de Tortosa (6). SIT. en forma de anfiteatro , sobre un montecillo aislado; con buena ventilación y CLIMA sano, aunque algo frió; las enfermedades comunes, son fiebres inflamatorias.

Tiene 382 CASAS, la consistorial, cárcel, un palacio perteneciente á la orden de San Juan; dos escuelas de instrucción primaria, una dotada con 2,200 r s . vn. , y concurrida por 50 ó oo discípulos; y á la otra asisten 20 ó 25 alumnas, cuya maestra disfruta 900 r s . de pensión ; una iglesia parr. (San Juan Bautista), servida por un cura. El TERM. confina N. Batea y Caseras; E. Bot y Prat de Compte; S. Pauls y Alfara, y O. Arnés y Lledó; en él se encuentran la ermita de San Antonio, y la iglesia del ex-convento de frailes Franciscanos, está situado

al pie de una montaña , y aquella sobre la montaña misma.

El TERRENO es de regular calidad; la parte S. es bastante montuosa y áspera, y está poblada de hermosos pinos , encinas y otros árboles ; corren por él doá riach. nombrados de Horta y de Arnés; el primero nace en la fuente del Sires , lleva su dirección háciá el N. como una hora de su nacimiento , y declinando después al E . , pasa por la montaña de San Antonio y toma esle nombre; el segundo, tiene su origen en la parte S. al sitio nombrado la Valí de Visó ; se dirige al N . , y antes de llegar á Lledó, se une al r . Algas. Los CAMINOS conducen á la cap. de provincia, y pueblos comarcanos, y se hallan en mal estado.

El CORREO se recibe los lunes y miércoles de Alcañiz, y de Tortosa los lunes y viernes, PROD. trigo, aceite, vino, almendras, nueces y toda clase de legumbres ; cria ganado lanar, cabrio y vacuno; caza de conejos, perdices, pocas liebres , cabras monteses y algunas palomas y ardillas, IND.  3 molinos de aceite y dos de harina, COMERCIO esportacion de frutos sobrantes, é importación délos art. de consumo que escasean, POBL. 381 v e c , 1,747 almas, CAP. PROD.  12.984,144. IMP.

496,204.

HIBERA.

populosa ciudad ant. que figura en la hist. hispano romana de Livio; en las medallas con los dictados de Hibera Julia Hergavonia, y en las costas marítimas de Avieno, aunque en este se lee Idera por llibera. Es probablemente la actual Amposta, nombre compuesto por Crasis de las voces latinas amni imposita.

GUÑOLAS

ald. en la provincia , partido j u d . y diócesis de Tarrago n a , audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona, ayuntamiento de Secuita, de cuyo L. depenue (V.).

GUIAMETS

L. enla provincia de Tarragona, partido judicial de Falset, audiencia terr., ciudad g. de Rarcelona, diócesis de Tortosa, ayuntamiento de Tinisa. SIT. en una elevación; le combaten con frecuencia los vientos del E. y O. su CLIMA es templado y saludable; las enfermedades comunes, son otfalmías. Tiene 6 6 CASAS la consistorial, una escuela de instrucción primaria dotada con 1 , 4 4 0 reales

vn. yconcurrida por32alumnos y una iglesia parr. (S. Luisobispo) servida por 1 cura párroco. El término confina N. Capsanes; E. Darmos; S. Serra, y O. Mairoíg; en él se comprenden los caseríos de Rruguera, y molino de la Rleda. El TERRENO en general, es de buena calidad y de secano; le cruza el CAMINO que conduce á la cabecera del partido y se halla en buen estado. Las PROD.

principales son vino, aceite y almendras; cria ganado lanar, y caza de conejos, liebres y perdices. COMERCIO importación de granos y esportacion de aguardiente y otros frutos. POBL.

RIQUEZA y CONTR. (V. TIVISA.)

GUIALMONS

L. cabecera de ayuntamiento que forma con Figuerola y San Gallart, en la provincia de Tarragona ( 1 0 hor.) partido judicial de Montblanch ( 6 ) , audiencia terr., ciudad g. de Barcelona, diócesis de Vich.

SIT. en llano con buena ventilación y CLIMA saludable Tiene 6 CASAS y 1 iglesia parr. aneja de la de Sta. Coloma de Queralt.

El término confina con Pontils, Figuerola, Pilas Conesa, y Sta.

Coioma. El TERRENO es todo llano y de mediana calidad;» brota cerca de la población un manantial de escasas aguas, de que se surte el vecindario para beber y demás usos domésticos. Los CA • MINOS son locales. PROD. trigo, cebada y legumbres. POBL. 9 v e c , 3 6 almas, CAP. PBOD. 6 4 4 , 6 3 3 . IMP. 1 9 , 3 3 8 .

GUEBALA ó GEBALA

ciudad de los antiguos várdulos, sujeta al conv. jurídico de Clunia, provincia tarraconense, mencionada por Ptolomeo entre las población mediterráneas de aquella provincia

Algunos sin mas fundamento que la semejanza del nombre, creyeron corresponder á la v. de Guevara de las provincia de Alava; otros la han identificado con Estella; pero son opiniones qae aunque no repugnan á las relaciones de aquel geógrafo, aparecen del todo voluntarias

GUARDIA DEL PRATS

Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Tarragona (7 1/2 hor.), partido judicial de Monhlanch (1/4), audiencia terr., ciudad g. de Barcelona SIT. en la falda de una pequeña altura , poco mas elevada que las casas , donde existió ant. un cast. goza de buena ventilación y CLIMA sano. Tiene 52 CASAS habitadas , y muchas arruinadas ; una iglesia parr. dedicada á San Pedro Armengol, cuyo cuerpo se conserva en una u r n a , y se venera en la capilla de su nombre que forma parle de esle templo; sirve la parr. un cura de primer as censo de provisión real y ordinaria. El término confina N. Blancafort; E. Pira , Pignatell y Montblanch; S. este último, y O. Espluga deFrancoli; á 1/4 de hor. déla población, hay una ermita pequeña, con un huerto contiguo ; dedicada á Ntra.

Sra. del Prats, y cuya primitiva fundación se dice fué un convento de frailes Mercenarios que se trasladaron al seminario estramuros de Montblanch. El TERRENO es todo llano, muy fértil, con algunos baldíos; y á la parte N. albinoso y húmedo y poblado de huertas, que riegan las aguas del r. Antequera; estas y las de los torrentes que vienen de Espluga, Blancafort y Solivella , fertilizan este suelo, y dan impulso á las ruedas de 2 molinos de harina. Los CAMINOS son de rueda y locales , ademas de la carretera que conduce de Tarragona á Tárrega. El CORREO se recibe de la cabecera del partido PROD.  vino , legumbres, cáñamo y hortalizas cria algún ganado y caza, IND. los mencionados molinos y elaboración de aguardiente, COMERCIO de ganado lanar y cabrio, esportacion de los prod. de la ind. é importación de los artículos de que carece.

POBL. 60 v e c , 324 almas CAP. PROD. 3.424,555. IMP.

118,145.

мостбет кз
dharanisugars.in
docwilloughbys.com
gloriaperezsalmeron.org
casino770