пин ап казино
pin up
plinko

VASCONGADAS (PROVINCIAS)

llámase asi el terr. que comprenden las 3 provincia de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, que se dicen también exentas, por el régimen especial de administración que h a n tenido y en gran parte conservan todavia Pero como todo lo relativo á este país se describe eslensamente en los 3 a r t . especiales que, al hablar de las 3 citadas provincia publicamos, y ocupan un lugar preferente en este Diccionario, á ellos remitimos á nuestros lectores, deseando no molestarlos con repeticiones inoportunas

VASCONGADAS (PROVINCIAS)

ciudad g. (*) comprensiva de las 3 comandancias generales y provincia de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, cuyos límites tiene. Confina N. con el mar Cantábrico y con Francia ; E. con Navarra, S. y O. con la ciudad g. de Burgos tiene 2 leg. de frontera y 30 de costa. Cuenta 5 com. militares, que son las del cast. de la Mota, Guetaria , Pasages, Fuerte de Sta. Bárbara de Hermni y Puent e l a r r á ; en todas las cuales hay puntos fortificados, y algunos de ellos importantes para e l a r m a de artillería. El personal se compone de un capitán general residente en Vitoria, de un segundo cabo, que es á la vez gobernador de la citada capitanía y comandancia general de la provincia de Álava; de otros dos comandantes generales residentes en Bilbao y San Sebastian, siendo también el de este punto gobernador de la c . ; de 2 sargentos mayores y 5 comandantes, con todos los demás subalternos que son consiguient e s al Estado Mavor y oficinas militares, incluso el juzgado de guerra. La administración militar tiene un intendente, un pagador, varios comisarios y otros empleados, á cuyo cargo está todo lo concerniente á la hacienda militar, y muy especialmente los hospitales de tropa. Esta ciudad g . , en la que se encuentran las fáb. de armas de Eybar y Placencia, forma la piimera y principal línea de defensa que la cap. de la nación tiene por e s ta p a r t e ; asi es que en los parages estratégicos d e l t e r r . que comprende, se han dado batallas notable’ en todas las guerras habidas con la Francia

(*) Vé3se lo que se dijo en la nota del a r t . yavarra, ciudad e j . , donde se manifestó y a , que estaba ahora reunida con la llamada a n t e r i o r m e n t e de las Provincial Vascongadas.

VARDULIA

región de la España antigua, en su parte setentrional, sobre el territorio conocido hoy con el nombre de Guipúzcoa y parte de Vizcaya y Navarra. Por la c o s ta se estendia desde el territorio de Oyárzun perteneciente á la Vasconia, hasta la boca del Deva que era de los Caristos (V CARISTI); comprendiendo tres ciudades litorales, que eran Morosgi(Orio), Menosca(Ernani), y Vesperies (Fuenterrabia ó Azpeitia). En lo interior tenia otras muchas ciudades.- Ptolomeo presenta los nombres de siete de e l l a s , cuales son Gebala (Estella) , Gebceleca (Tafalla), Tullonium (Alegría), Alba (Ciordia), Segontia Par árnica (Azcoitia), Tritium Tuboricum (Motricoy, y Thabuca (Zubielqui ó f olosa). Probablemente eran caristas, á pesar de e s ta espresion de Ptolomeo Alba y Tullonium, siendo esta la misma Tullica que ya a t r i buyó á aquellos pueblos. El Itinerario Romano nos ha c o n servado tres mas; figurado entre sus mansiones Beleia, Araceli y Alantone. Según Plinio eran 1 4 las poblaciones v á r – dulas asignadas al convento jurídico de Clunia.

VALLIGOITI

cas. del valle de Ayastia, en la provincia de Guipúzcoa, p a r t . judicial de Vergara , término de Elgoyba

VALIARRAIN

. con ayuntamiento en la provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Tolosa (2 leg.), audiencia t e r r . de Burgos , c g. de las Provincias Vascongadas, dióc de Pamplona, SIT. en terreno costanero; disfruta de CLIMA saludable, aunque algo húmedo. Tiene 28 CASAS esparcidas por su t é r m . ; iglesia parr. dedicada á la Asunción, y servida por un párroco y un b e neficiado para surtido del vecindario hay abundancia de fuentes y varios arroyos. Confina N. Orendain; E. Amezqueta ; S. Gainza, y O. Alzaga y Arama. El TERRENO es de buena calidad, y le bañan los citados arroyos, tributarios del r. Oria, CAMINOS locales, si bien pasa por sus inmediaciones la carretera general de Madrid á Francia. El CORREO se recibe de Tolosa. PROD.  trigo y maíz; cria ganado vacuno y l a n a r ; alguna caza y pesca, POBL. 35 veciudad, 186 almas

RIQUEZA IMP.  15.682 r s . Esta v. se separó de la de Tolosa en 1615; ocupa el 45.° asiento en las j u n t a s de provincia, y vota en ellas con 6 fuegos.

VALERIO (SAN)

cas. del barrio de Veneras, provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Vergara, término de Mondragon.

VABIDE

cas. del b a r r . de Elorregui, en la provincia de Guipúzcoa , partido judicial y término de Vergara.

UZCÁRATE

cas. del valle de San A n d r é s , provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Vergara , término de Placencia.

UZARRAGA

barrio de la provincia de Guipúzcoa , partido j u d . de Vergara, término de Anzuola tiene 20 CASAS.

UZARRAGA

cas. del barrio de su nombre, en la provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Vergara, término de Anzuola.