cas. en la provincia de Guadalajara, partido judicial de Molina, término jurisd. de Turmiel
PALMACES
I. con ayuntamiento de la provincia de Guadalajara (9 leg.), partido judicial de Atienza (2 1/2), audiencia terr. de Madrid (19), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Sigüenza (4) SIT.
al pie de la sierra y combatido principalmente de los vientos N. y NO., su CLIMA es frió tiene 80 CASAS; la consistorial; escuela do instrucción primaria, frecuentada por 20 alumnos, á cargo de un maestro , sacristán y secretario de ayuntamiento
dotado con 50 fan. de trigo; 2 fuentes, la una de agua salobre; una iglesia parr. (la Natividad de Ntra. Sra.) servida por un cura y un sacristán, término contina con los de Robledo, Angón, Torremocha v Congostina dentro de él se encuentran varias fuentes y las ermitas de la Soledad y San Roque-, el TERRENO participa de calizo y arenisco ; comprende un monte de roble v encina y una deh. en la misma clase de arbolado; atraviesa el término el riach. Cañamares, CAMINOS; los locales v los que dirigen á Sigüenza y Jadraque, en cuyo último punto se recibe y despacha el CORREO PROD. ; toda clase de cereales, leñas «de combustible y carboneo, y buenos i pastos con los que se mantiene ganado lanar, cabrío, vacuno , de cerda, mular y asnal; abunda la caza .de perdices, conejos y liebres y también algunos jabalíes, IND. la agrícola, un molino harinero, un tejedor de paños ordinarios, un botero y algunos otros de los oficios mas indispensables.
COMERCIO»esportacion de ganados y lana, é importación de los art. que taltan.poBL57 vec, 245 almas CAP. PROD.
848,890. IMP. 76,400. CONTR. 4,292
PALAZUELOS
v. con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara \ t leu.’, partido judicial y diociudad de Sigüenza (1), audiencia terr. de Madrid ;2t , ciudad g. dé Castilla la Nueva, SIT. enla falda de una cuesta con esposicion al N. y combatida por los vientos en esta dirección; su CLIMA sin embargo es templado rodeada de una ant. muralla muy deteriorada , tiene en su recinto 91 CASAS; la consistorial; escuela de instrucción primaria , frecuentada por 58 alumnos, á cargo de un maestro, sacristán y secretario de ayuntamiento; una fuente de abundantes y buenas aguas; una iglesia parr. (San Juan Bautista), servida por un cura y un sacristán; fueía de la población se encuentra un cast. arruinado que la domina término confina con los de Ures, Matas, La Olmeda, Moratilla y Sigüenza; dentro de él se encuentran muchas fuentes, 2 ermitas (La Soledad y la Estrella), el desp. de la Torrecilla, y varias fuentes de buenas aguas el TERRENO fertilizado por un arroyo, participa de quebrado y llano y es de buena calidad en’lo general; comprende un monte poblado de encina, roble v alguna mata baja CAMINOS los que conducen á los pueblos limítrofes y el’ que desde Atienza dirige á la cabecera del partido , en la que se recibe v despacha el CORREO, PROD. trigo puro, cebada, avena, garbanzos, judias, patatas, leñas de combustible y buenos pastos con los que se mantiene ganado lanar , vacuno y mular; hay caza de liebres, conejos y perdices, IND. la agrícola y recriacion de ganados, COMERCIO esportacion del sobrante de frutos, algun ganado lana , é importación de los art. que faltan, POBL. 66 vec, 331 almas CAP. PUOD. L.196,250 reales IMP. S 95,700. CONTR.
6,667
PALANCARES
Lugar con ayuntamiento de la provincia de Guadalajara (10 leg.), nart.judicialde Atienza (4), audiencia terr.de Madrid (20), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Sigüenza (7) SIT. en terreno áspero con buena ventilación y CLIMA frió tiene 38 CASAS; la consistorial; escuela de instrucción primaria,.!
cargo de un maestro que percibe una corta dotación; una iglesia parr. servida por un cura y un sacristán. Confina el término
con los de Calve, Zarzuelilla, La fluerce, y Umbrialejos; dentro de él se encuentran varios manantiales de buenas aguas el TERRENO que participa de sierra y llano, es de mediana calidad; le baña el riach. Negro, que al dejar el término, penetra en el partido de Tamajon CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, en mal estado por la escabrosidad del terreno CORREO se recibe y despacha en la cal), del partido
PROD. pocos cereales, algunas legumbres ordinarias, y yerbas de pasto, con las (pie se mantiene ganado lanar, cabrío y vacuno IND. la agrícola y recriaciou de ganados, y un molino harinero COMERCIO esportacion del sobrante de frutos, algun ganado y lana, é importación de los artículos de consumo que faltan’-, POBL. 33 vec, 136 almas
PAJARES
v. con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara (13 leg), partido judicial de Brihuega (1), audiencia terr. de Madrid (43)’ ciudad g de Castilla la Nueva diócesis de Toledo (27). SIT. en un hondo, rodeada de cerros que le resguardan del embate de los vientos; su CLIMA es templado, y las enfermedades mas comunes tercianas y reumas. Tiene 80 CASAS; la consistorial; una posada; un pósito nacional con 20 fan. de trigo; escuela de instrucción primaria frecuentada por 4 7 alumnos, á cargo de un maestro dotado con 600 reales; una fuente de abundantes y buenas aguas; una iglesia parr. (La Purísima Concepción) servida por un cura y un sacristán, término confina con los de Castilmimbre , Brihuega y Romaneos; dentro de él se encuentran 2 ermitas (El Dulce»nombre de Jesús ) San Roque). El TKURE.NO , quebrado en lo general, participa de secano y regadio, recibiendo este beneficio de n n ^ [ r 0^ (pie va á desaguar al Tajuña comprende 4 montes de c – nuto bajo de chaparro y roble la parte de vega es de Dueña calidad, y el secano «pedregoso v de poca miga. CAMINOSIOS locales, de herradura, en buen estado, CORREO S recibe v despacha en la cabecera del partido PROD. C E R E ^ ‘ aceite, vino, hortalizas, algunas frutas, lenas de com?!» blev carboneo; buenos pastos, con los que se nianHeH ganado lanar, cabrio , vacuno , mular y asnal; hay caza o Venados, corzos, perdices, liebres, conejos y de an’md’% dañinos, lobos v zorras, IND. la agrícola, el carboneu y – molinos, uno harinero y otro aceitero, COMERCIO.- esportacion del sobrante de frutos, carbón y algun ganado, é importación de los art. que faltan, POBL. 42 veciudad, 228 almas
CAP. PUOD. 755,500 reales IMP. 60,400. CONTR. 4,170
PAJAREJO (EL)
cas. en la provincia de Guadalajara, partido judicial de Molina, término jurisd. de Orea
PADILLA DEL DUCADO
Lugar con avunt. en la provincia de Guadalajara (14 leg.), partido judicial de Cituentes (5), audiencia terr. de Madrid (24), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Sigüenza (5) SIT. en la falda de un cerro que le resguarda de los vientos del N.; su CLIMA sin embargo es frío. Tiene 34 CASAS, la consistorial, escuela de instrucción primaria frecuentada por 16 alumnos, á cargo de un maestro dotado con 15 fan. de trigo; una iglesia parr. (San Miguel Arcángel), servida por un cura y un sacristán fuera de la poblaciónnay una fuente de buenas aguas que surte al vecindario, término
confina con los de Hiniestola, Sotodosos, Ortezuela y Villarejo; dentro de él se encuentran varios manantiales y la ermita de Ntra. Sra. de la Cañada. El TERRENO, quebrado en su mayor parte, es de secano, pedregoso y de poca miga; en todas direcciones se encuentran montes de chaparro y pequeños pinos, hay un prado de pastos naturales.
CAMINOS los que dirigen á Tos pueblos limítrofes. El CORREO se recibe y despacha en la cabecera del partido PROD. trigo, cebada , avena, garbanzos, almortas , miel, cera, leñas de combustible y pastos, con los que se mantiene ganado lanar, cabrío, mular y asnal; abunda la caza de conejos, liebres, perdices y palomas; también se ve algun venado y corzo, lobos, zorras y garduñas, IND. la agrícola y la recriacion de ganados y colmenas, COMIÍRCIO esportacion del sobrante de frutos, é importación de los artículos que faltan, PORL. 28 vec, 125 almas, CAP. PROD 651,667 reales
IMP. 39,100. CONTR.. 1,83
PADILLA DE HITA
v. con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara (5 leg.), partido judicial de Brihuega (3), audiencia terr. de Madrid (15), ciudad g. de Castilla la Nueva, diócesis de Toledo (27) SIT. en una hondonada llana, al abrigo de los vientos del N., goza de CLIMA sano. Tiene 55 CASAS, la consistorial con habitaciones para graneros del pósito , maestro de primera educación y escuela, á la que concurren de 15 á 20 alumnos y se halla dotada con 500 reales; una fuente con dos pilones de abundantes y buenas aguas; una iglesia parr.
(San Miguel Arcángel); un cementerio contiguo á la iglesia en posición que no ofende á la salubridad pública. El término
confina con los de Casas de San Galindo, Valdearenas, Hita y Carrascosa. El TERRENO, quebradísimo en su mayor parte , es flojo en algunos puntos y tenaz en otros; comprendo buenos montes de encina y roble de canuto bajo y dos alamedas, una de chopos y otra de álamos negros; atraviesa el término un arroyo de escaso caudal, cuvas aguas por su profundo cauce, no se aprovechan para el riegb. CAMINOS los locales y la carretera de Madrid á Logroño. El CORREO se recibe y despacha en la cabecera del partido PROD. trigo candeal, chamorro y negrillo, cebada, centeno, avena, garbanzos, vino, aceite, lenas de combustible y carboneo, y buenos pastos, con los que se mantiene ganado lanar, cabrío y vacuno abunda la caza de liebres, conejos y perdices, y los animales dañinos como lobos y zorras, IND. la agrícola y el carboneo, COMERCIO esportacion del sobrante de frutos, algun ganado, lana y carbón, é importación de los art.
que faltan, POBL. 51 vec , 197 almas CAP. PBOD. 848,890 reales
IMP.. 76,400. CONTR. 4,292.
OTILLA
L. del distr. municipal de Torrecuadrada en la provincia de Guadalajara (25 leg.), partido judicial de Molina (3), audiencia terr. de Madrid (35), ciudad g. de Castilla la Nueva , diócesis
de Sigüenza (15). SIT. en un cerrillo con libre ventilación y CLIMA frió; las enfermedades mas comunes son disenterias; tiene 18 CASAS; escuela de instrucción primaria; una iglesia
parr. (La Purísima Concepción) aneja de la de Torrecuadrada.
término confina con los de Prados-redondos, Anquela, Piqueras y Torrecuadrada; dentro de él se encuentran dos pozos de buenas aguas, y el cas. de la Bugeda el TEHRENO participa de arenisco y rubial; comprende un monte poblado de roble; baña el término una rambla, cuyo paso facilita un puente, CAMINOS los locales en muy mal estado , por la escabrosidad del terreno, CORREO se recibe y despacha en la cabecera del partido PROD. trigo, centeno, cebada y legumbres, leñas de combustible y pastos, con los que se mantiene ganado lanar y vacuno; hay caza de liebres, conejos y perdices, POBL. Í8 veciudad, 68 almas CAP. PROD. 403,334 reales IMP. 24,200. CONTR. 976
OTER
Lugar con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara (II leg-;» partido judicial de Cifuentes (3), audiencia terr. de Madrid (21), c gde Castilla la Nueva, diócesis de Sigüenza SIT. en terreno áspero; tiene 22 CASAS ; la consistorial; escuela de instrucción primaria ; una iglesia parr. (San Mateo Apóstol), y un cementerio unido á la iglesia término confina con los de Lanre dundo, Sacecorbo , Carrascosa y Ocentejo; dentro de él se encuentran varias fuentes, entre ellas una que surte á la población el TERRENO es escabroso, árido y de inferior calidad; en todas direcciones se encuentra monte de encina, chaparro, pino, sabina y enebro; pasa el r. Tajo formando el Jim.
S. del término CAMINOS-, los lacales , en mal estado, CORREO se recibe y despacha en la cabecera de partido PROD. cereales, legumbres», vino, miel, nueces, lenas de combustible y carboneo y buenos pastos, con los que se mantiene ganado lanar, cabrio, vacuno , mular y asnal; abunda la caza de liebres, conejos, perdices, venados, corzos y algún jabalí; pesca de anguilas, truchas, barbos y otros peces, IND. la agrícola, un molino harinero y recnacion de ganados, COMERCIO esportacion del sobrante de frutos y ganados, é importación de los art. que faltan, POBL. 24 vec, 103almas
CAP. PROD. 390,000 reales IMP. 31,200. CONTR. 1,436
