пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win
kenfloodlaw.com
okzhetpes.kz
theisabellatrust.org
tributementorship.com
zhanauto.kz
unique casino

CRUZ DE LOS CAÑAMOS (STA.)

v . con ayuntamiento en la provincia de Ciudad Real (16 leg.), partido judicial de Villanueva de los Infantes (3), audiencia t e r r . d e Albacete (16), diócesis de Toledo (30), ciudad g. de Castilla la Nueva /Madrid 37). perteneciente ala Orden militar de Santiago, en el campo de Montiel S I T . en una meseta poco elevada con buena ventilación y C L I M A templado, se padecen pleuresías, pútridas y constipados tiene 80 C A S A S bajas y reducidas; escuela de «primeras letras, á la que asisten t í o 13 niños, cuando no hay que hacer en el campo; iglesia

partido dedicada á San Bartolomé Apóstol, curato de entrada y provisión del tribunal especial de las Ordenes militares *e surte de aguas potables en una fuente pilar á la bajada N. del pueblo, y algún pozo en las calles. Confina el T É R M . N. con el de Infantes; E. Alhaladejo; S. Terrinches, O. Puebla del Príncipe, á 1/2 leg. de dist. próximamente por todos los puntos y comprende una vega regular al lado N. camino de infantes, de T E R R E N O regadío por las aguas del arroyo Origon y del Pilar, que corren al O. y se juntan al Jabalón mas abajo de A l cubillas, siendo su curso unas 5 leg.; lo demás también es llano y flojo, sin cerros ni monte. Los C A M I N O S  de rueda en mal estado. El C O R R E O se recibe en Infantes por un veciudad á quien se da este encargo por el ayuntamiento indas las semanas.

P R O D U C C I Ó N  trigo candeal, cebada, centeno, patatas, pocos garbanzos y algún cáñamo; se mantiene algún ganado lanar y poca caza. I N D . y C O M E R C I O  telares para las ropas de lienzos, pañetes y estameñas del pais. P O R I ,  64 v e c , 320 almas C A P . I M P .

59,700reales C O N T R .  por todos conceptos, con inclusión de culto y clero. 4.129 reales 33 mreales

CRUZ DE MUDELA (SANTA)

v . con ayuntamiento en la provincia de Ciudad-Real (8 leg.), partido judicial de Valdepeñas (2), audiencia terr. de Albacete (28), diócesis de Toledo (24), c g. de Castilla la Nueva (Madrid 24) S I T . en su mayor parte sobre la suave pendiente oriental del cerro, llamado de San Roque; es combatida de todos los vientos, no obstante que por el N. hay, como á la dist. de 700 pasos, otro cerro de bastante altura, llamado la Cabezuela; disfruta de cíelo alegre y despejado, CLLMA sano, sin conocerse enfermedades endémicas. Tiene 922 C A S A S de un solo piso, construidas en lo general de cimiento de piedra y barro, y tapias de tierra; hay sin embargo 8 casas construidas de mamposteria con cal, piso principal y muy buenas habitaciones, y todas bastante curiosas en su interior, pues se blanquean cada 8 días forman una plaza cuadrada bastante capaz , sin soportales, escepto en la fachada que mira al S. donde están las salas capitulares, que en la estension que las pertenece hay un soportal con colum ñas de piedra labrada y encima un corredor de la misma capacidad ademas de lacasadeayuntamiento están en la plaza la cárcel, casa del peso, carnicería y una posada donde se hospedan los tragineros en comestibles las calles son de bastante anchura, muchas cuasi derechas, empedradas y limpias, y en la llamada de la Ermita se halla el hospital que tiene su fachada bastante elevada, y algunas habitaciones muy buenas, sin embargo de que principia á arruinarse por falta de fondos y reparos. Hay un pósito que se compone de dos; uno nacional y otro llamado de Recuero , por haberle formado una familia de este apellido; los fondos del primero consisten en 5,229 fan. de candeal y 7,538 r s . , los cuales están en su mayor parte distribuidos entre los veciudad hace mucho tiempo, siendo en el dia cantidades incobrables los del segundo 186 fan., 9 celemines y 2 cuartillos de candeal; el edificio es de solo piso bajo, pero bastante capaz y en buen estado 2 escuelas ‘ para niños, con solo la retribución de los 73 que á ellas conlos curren, 3 de ninas que tampoco tienen dotación y asisten 5o hasta el año de 1837 ha pagado el señor marqués de Sta. Cruz 4 reales diarios á un maestro para la enseñanza de 33 niños, y 3 reales á una maestra para la de igual número de niñas, pobres todos, distribuyendo ademas 3 premios en cada escuela á los mas sobresalientes, uno de 160 r s . , otro de 6 0 , y el otro de 30 ; una iglesia parr. dedicada San Sebastian ; su curato de cidrada y presentación del señor marqués de Sta. Cruz, como patrono v colación del diocesano. Tiene cabildo ecl., llamado de San Pedro, compuesto de 13 presbíteros y 2 clérigos de menores el edificio está sil. al N. de la v . , se concluyó el año 1536 y pertenece al orden dórico, con el retablo mayor del orden compuesto, dorado v de buen gusto con columnas salomónicas; un conv. que fué de PP. Agonizantes, ministros de los enfermos, fundado por los años 1642 por 3 sacerdotes de la misma orden ; después se reedificó en el año 1776 por el P. Marin, dándole mayor estension, y fué suprimido en 7 de setiembre de 1835  3 ermitas, una en el centro y calle de la Ermita, dedicada á Ntra. Sra. de la Asunción, que sirvió de parr. hasta que se concluyó la actual; otra al estremo de la v . por su parte de O . , titulada de San Blas, y la tercera á la parte opuesta, denominada de San Sebastian, junto á la cual está el cementerio. Aunque en los inviernos lluviosos aparecen en varios sitios del término manantiales de agua buena y delgada, no hay ninguno permanente ni de la abundancia necesaria para construir fuentes para el surtido de las necesidades de la vida hay en cada uno de los cuatro estremos de la v . un pozo de agua buena, y para el consumo de las caballerías y usos domésticos, tiene por lo general cada casa su pozo. Confina el TEMA, por N. con la encomienda de Corral-rubio, que principia á los 3 4 de leg., y esla con el de Valdepeñas; E, Torrenueva 1 / 4 ; S. Viso del Marquós y la encomienda de la Peña del Ajo 1 leg.; y Torre de Juan Abad 1 / 4 , y O. encomienda de Múdela y término del Moral de Calatrava 1 leg., estendiéndose por consiguiente en su mayor long. 2/4 leg. de N. á S . , y 5/4 de E. á O . , aunque por algunos puntos está mucho mas reducido, cuya estrechez ocasiona perjuicios de consideración á esta v . , siendo uno de ellos, y lio de los mas pequeños , el que teniendo, las inmediatas vastos término que no pueden labrar todo por sí, hay mucho inculto , y se reproduce en él la langosta que después arrasa las cosechas de los terrenos cultivados el mismo mal originan las 3 encomiendas que le circundan. Comprende el sitio llamado Antimonio (Norias de) ( V . ) , en el cuarto llamado del Salobral; la casa de los Altos al NO. con 5 4 0 fan.

de tierra de labor y 200 olivos ; al pie de la loma sobre que está la casa, pasa la rambla y hay una alameda y 3 huertas con sus pozos; el cortijo de Valhueno á 3 4 leg. al O . ; la venta arruinada del Judio á 1 leg. al S . ; el babadero 1/2 leg.

al E. ( V . ) , que perteneció á los PP. Agonizantes; el santuario de la Virgen de las Virtudes 3 / 4 al S. ( V ) , y el de San Roque en la cúspide del cerro del mismo nombre al O. del pueblo esta ermita fué arruinada por los franceses en tiempo de la guerra de la Independencia, y la reedificaron los veciudad

el mes de julio de 1834 por los dias en que el cólera estaba haciendo los mayores estragos en la v . ; á 3 4 leg. al S. hay en la falda de un cerro un pozo de agua muy delgada llamado Noria-Olava , de la cual usan las personas mas acomodadas del pueblo, y por último existen otros puntos, que aunque no ofrecen cosas particulares que describir, sirven en la geografía particular de esta v. para dar á conocer los terrenos en pocas palabras, y designar cada una de las porciones en que para los usos de la labranza y ganadería los tienen divididos los agricultores; de estos, los mas conocidos son Puntal del Abarquero , deh. de Aguachares , Cerro de las Amarías, Cerro de Aparicio , Roca de los Valles, Roca del Rarranco, Arroyo del Bufo, Pocilio del Buitre, Casa-vieja, los Castillones, huerta y alameda de Catite, las Cabezuelas, Peña de Francisco el Pardo, Cerro Gallinero, Piedra del Ato, Humilladero. Hoya del Lanchar, Cordillera de Mallotay, Hoya del León, Monteagudo, Cordillera del Navazo, Cordillera de Pedro Flor , Quinlanar, Serna y Zahúrdas. El T K R R F . N O , aunque no es muy áspero ni quebrado, no es llano enteramente, pues está formado de unas suaves lomas de corta elevación, de naturaleza pizarrosa con muy poca tierra vegetal; lo cual constituye las tierras inferiores para el cultivo de cereales en los años secos, y regulares en los que llueve mucho hay sin embargo por la parte de N. y O. algunos terrenos de mucho suelo y muy productivos, C A M I N O S  pasa por el centro del pueblo la carretera general de Madrid á Andalucía, saliendo ademas caminos de rueda para los pueblos inmediatos. Los C O R R E OS generales llegan por esta carretera todos los dias  igual acontece á los coches de diligencias de las diferentes empresas en aquella dirección, en cuyo punto hay las correspondientes paradas para el cambio de tiros y almorzar los viajeros, T R O D .

candeal, cebada, centeno, vino, aceite; se mantiene ganado lanar, y se cria poca caza menuda, I N D . y C O M E R C I O  para los usos de la agricultura hay unos 100 pares de muías y 12 de bueyes , se emplean en la arriería 26 caballerías mayores y menores, existen 6 fáb. de navajas bastas, 2 tejedores de paños bastos, y 10 ó 12 mujeres que también tejen paños, estameñas, mandiles listados, albornoces, y otras lelas de cáñamo y lino; otras mujeres se dedican á hilar estambres finos para ligas, fajas y ribetes, que tejen en telares construidos para tales usos ; 12 tahonas de una piedra dentro de la v . , á las que se da movimiento con yun’as de muías, y 6 molinos de aceite con las correspondientes vigas ó prensas. Hay 6 tiendas donde se venden paños y otros géneros de vestir, y 6 ú 8 abacerías de los cereales, á escepcion de la cebada, sobra en años abundantes la mitad de la cosecha que se esporta para las provincia de Murcia y Valencia ; la cebada , por ser pueblo de carrera, la consumen toda los pasageros para sus caballerías y aun se importa alguna de los pueblos vecinos; el vino se consume en el pueblo, y no produciendo el aceite la mitad de lo que se necesita, se introduce de Andalucía, el Moral y Almagro; los ganados dan las carnes necesarias para el consumo , y se esportan carneros sobrantes para Valencia.

Tiene estav. permiso para celebrar una feria los dias 8 , 9 y 10 de setiembre; mas desde los primeros años de su concesión, fué poco concurrida , y hoy puede decirse que no la frecuenta nadie, P O B E .  9 9 0 veciudad, 4 , 9 5 0 almas C A P . IMP.  1 . 5 3 1 , 7 0 0 reales

C O N T R .  por todos conceptos con inclusión de la de culto y clero 1 1 7 , 6 2 9 reales 30 mreales P R E S U P U E S T O M U N I C I P A L 29,584 reales

3 mreales, del que se pagan 3 , 3 0 0 al secretario por su dotación, y se cubre con el producto de la correduría que asciende á 8 , 0 0 0 r s . ; 1,744 de una deh. de propios arrendada á los v e c , y repartimiento vecinal.

Este pueblo perteneció al señorío del marqués de Santa Cruz , que cobraba los 2 tercios de los diezmos de los granos y semillas, y el todo del aceite y vino lo adquirióD. Alvaro Bazan, general de las Galeras de Ñapóles, por donación de la Corona, en 1 5 4 0 . El 25 de junio de 1834 á las doce del dia, descargó una nube sobre esta v . tanta agua en tan poco tiempo , que reuniéndose las corrientes en el arroyo del Santo Cristo, por la inclinación que tienen las calles hacia é l , se cegó el arco del puenlecillo construido á la entrada de la Calle Real, y subiendo por encima de sus pretiles, se estendieron las aguas por las casas de los barrios inmediatos y ablandando sus cimientos, se desplomaron las tapias y techumbres , quedando reducidas á escombros cubiertas de agua 15 casas y 2 posadas , y pereciendo entre ellos 3 3 personas de todas edades y sexos  en tan desgraciada ocurrencia, prestó la Milicia Nacional importantes servicios, sacando del peligro á nado y con sus caballos á muchas personas, conservando el orden y sosteniendo con sus auxilios el espíritu decaído de muchos vec La misma Milicia defendió heroicamente la población en los dias 21 y 28 de abril de 1838 , y 8 ae octubre de 1 8 3 9 , en que se vio atacada por las partidas carlistas de Palillos, Oregita y otros.

CRUZ

Sierra en la provincia de Ciudad-Real, partido judicial y térra, de Piedrabuena srr. al S. y muy inmediata á esta v . tiene en lo mas elevado una cruz de pino de 5 varas de altura, la que se renueva por los veciudad siempre que hay necesidad natía se sabe de su origen ni del objeto de la colocación de la cruz en la sierra; solo se conserva una confusa tradición de que en el siglo X I I I ya se veneraba en el mismo sitio; hoy es también objeto de mucha veneración por los hab. de aquella v . , subiendo con mucha frecuencia las mujeres descalzas, dan vuelta á la sierra , apesar de su mal piso, y bajan á concluir su romería á ta ermita de San Bartolomé, sita al pie de la sierra á la parte del N. CRUZ desp. en la provincia y partido judicial de Salamanca (1 1/2 leg.). Confina al E. con término de VelascoMuñoz; O . con el de Moriscos; N. con el de Ortelanos y Castellanos, y S. con el espresado de Moriscos, á cuyo ayuntamiento está agregado. El TERRENO es todo secano, PROD. trigo , cebada, centeno , garbanzos y algarrobas. Se compone de 250 huebras, 50 para trigo, de primera calidad , 100 para id. de segunda; 38 para id. de tercera ; 50 para centeno, 10 para cebada y 2 para pastos.

CRISTOBAL (SAN)

cerro en la provincia de Ciudad-Real, partido judicial de Alcázar de San Juan, término de Herencia  SIT. al S. de esta v . , tiene en su cúspide una ermita dedicada á aquel Santo, que nada ofrece de notable.

CRIPTANA (NTRA. SRA. DE)

sant. en la provincia de Ciudad- Real , partido judicial de Alcázar de San Juan, término del Campo de Criplana s i r . 1/4 leg. E. de la p o b l . , constado 3 naves espaciosas y claras se venera la imagen de este título, que es la patrona de la v .  fué edificada en el año 1592 á espensas del pueblo, en una colina y sitio que ocupaba un cast. de los romanos , ya arruinado.

CRIPTANA

asi se llama en algunas obras ant. de historia y geografía la v . del Campo de Criplana ( V . )

COZAR

cortijo en la provincia de Ciudad-Real, partido j u d . de Valdepeñas , término de la Concepción de Almttradie

COZAR

v . con ayuntamiento en laprovincia de Ciudad-Real (13leg.), partido j u d . de Villanueva de los Infantes (2), aud terr. de A l bacete v 18;, diócesis de Toledo (28), ciudad g. de Castilla la Nueva (Madrid 34), perteneciente á la orden de Santiago , campo de Montiel SIT. en una llanada bien ventilada, con CLIMA templado y se padecen catarros y tercianas tiene 100 CASAS, todas de piso bajo, con calles y plaza mal empedradas, casa de ayuntamiento en estado ruinoso escuela de primeras letras dotada con 2,200 r s . , á la que asisten 40 niños; iglesia parr. dedicada á San Vicente Mártir, curato de entrada y provisión del tribunal especial de las órdenes militares; el edificio es muy bueno con escelente sacristía , tal vez la mejor del campo de Montiel ; y en los afueras al E. y O . 2 ermitas tituladas del Stmo.

Cristoy la Virgen; se surte de aguas potables en algunos pozos de aguas gruesas; pero no dañosas. Confina el término N. con los de Infantes y Montiel; E. Almodina; S. Torre de Juan Abad; O. Torrenueva, á dist. de 1/4 á 1 ¡1 leg., el cual se halla d i v i dido 011 cuartos denominados Cotos altos, Cotos bajos, Campillos, Dehesas, Manchas y Redonda, de primera y segunda calidad , en TERRENO llano sin cerros, montes, ni r., y por consiguiente muy perseguido de la langosta los CAMINOS son locales y de ruedas á toda la p r o v . , bastante malos en invierno el CORREO se recibe en Infantes por peatón 2 veces á la semana.

PROD.  trigo candeal, jejar, cebada, centeno, v i n o , algún aceite, patatas y verduras; se mantiene ganado lanar y cabrio.

PORL.  130 v e c . , 680 almas CAP. IMP.  225,000 reales CONTR.  con inclusión de culto y clero 14,092 reales 11 mrs

CORRALES

cas. en la p r o v . , partido j u d . y término de Ciudad- Real  SIT. 1 leg. O. de la ciudad lindante con el r. Guadiana. Tiene 4 CASAS de labor, y en una de ellas una hermosa huerta, que se riega con agua de pie, y cria toda clase de verduras y varias frutas comprende de 900 á t,000 fan. de tierra, que por su buena calidad se labran por sus dueños.

мостбет кз
dharanisugars.in
docwilloughbys.com
gloriaperezsalmeron.org
casino770