L. en la provincia y diócesis de Santander (6 leg.), partido judicial de Villacarriedo (2), audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (22), ayuntamiento de Santiurde de Toranzo. SIT. en terreno llano; su CUMA es bastante sano. Tiene 70 CASAS distribuidas en los barrios de los Pinares , la Valleja, Sta. Olalla , Mediavi- 11a, Piedrahitay la Venta; escuela de primeras letras frecuentada por 72 niños de ambos sexos; iglesia parr. (Sta. Cecilia) servida por un cura de provisión del ordinario en patrimoniales , y muy buenas aguas potables. Confina con Iruz, valle de Carriedo, Santiurde, Prases y Corvera. El TERRENO es de buena calidad, y le fertilizan algún tanto las aguas del r. Pas. Los CAMINOS son locales. Becibe la CORRESPONDENCIA de Torrelavega. PROD. maiz, alubias, trigo, patatas y pastos ; cria ganados; caza mayor y menor, y pesca de truenas, anguilas y salmones, POBL. 54 veciudad, 220 almas CONTR. con el ayunt
VILLAR (VENTA DE)
cas. en la provincia de Santander, partido judicial de San Vicente de la Barquera
VILLAR
l. en la provincia de Santander (14 leg.), partido judicial de Reinosa (2), dióc, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (19), ayuntamiento de Marquesado de Argüeso. SIT. junto al r. Hijar; su CLIMA es frió y sujeto á pulmonías, reumasy asmas. Tiene unas 40 CASAS; escuela de primeras letras por 6 meses, frecuentada por 20 niños de ambos sexos; iglesia parr. (San Justo y Pastor) servida por un cura ; 2 ermitas en los afueras (Ntra. Sra. del Campo y San Miguel), y buenas aguas potables.
Confina con el valle de Cabuérniga, Celada de los Calderones, Mazandredo y la Hoz de Abiada. El TERRENO es de mediana y buena calidad y le fertilizan las aguas del Hijar.
Ademas de los CAMINOS locales pasa por la población el de Castilla á Cabuérniga recibe la CORRESPONDENCIA de Reinosa.
PROD.. granos, legumbres , hortaliza y pastos ; cria ganado de todas clases; caza mayor y menor, y pesca de truchas, anguilas y otros peces, IND. conducion de harina á Alar.
POBL. 42 v e c , 210 almas CONTR. con su ayuntamiento
VILLAR
I. en la provincia y diócesis de Santander, partido judicial de Ramales, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos, ayuntamiento del valle de Soba. SIT. en una cordillera; su CLIMA es frió pero sano. Tiene 36 CASAS distribuidas en los barrios de Barcena, el Rio, Espinilla, la Colina, la Junquera, Llano, Hoyo, Otero y Sicnetos, á distancia uno de otro de un cuarto de leg. el que mas, y separados todos por barrancos mas ó menos profundos.
Hay escuela de primeras letras frecuentada por unos 30 niños en el invierno y 19 en el verano, que satisfacen al maestro una módica retribución; iglesia parr. (la Sta. Cruz), servida por 1 cura de provisión del diocesano; y buenasaguas potables. Confina con Sangas, Santayana, Labin y la cordillera que separa el valle por la parte S. llamada Canales de Villar. El TERRENO es arcilloso y fuerte, bastante poblado de castaños, perales y manzanos, PROD. trigo, maiz y pastos; cria ganados y alguna caza. Los moradores salen algunos ala siega á tierra de Soria, POBL. 34 vec, 444 almas CONTR. con el ayuntamiento.
VILLAPUM
desp. en la provincia de Santander, partido judicial v r r T n ° s a ‘ t é r m – d e Villamunico (V.).
VILLAPRESENTE
L. en provincia y diócesis de Santander (5 leg.), partido judicial de Torrelavega (1/2), audiencia terr. y ciudad g. de Rurgos (24), ayuntamiento de Reocin. S I T . S U mayor parte en un cerro á corta dist. del r. Saja y el resto en su márg.; su C L I M A es templado y propenso á catarros y tercianas. Tiene 34 C A S A S , escuela de primeras letras dotada con 100 ducados á que asisten 50 niños; iglesia parr. (San Juan Bautista) matriz de Puente San Miguel, y la Veguilla, servida por un cura; 2 ermitas (Ntra. Sra de la Guarda y Sto. Cristo de las Penas), y 2 fuentes de muy buenas aguas. Confina con Santillana, Puente San Miguel y San Pedro Agüera. El T E R R E N O es de buena calidad, y le fertilizan las aguas del Saja.
Hay un monte poblado de Robles un C A M I N O que dirige á Asturias y otros trasversales recibe la C O R R E S P O N D E N C I A de Torrelavega. P R O D U C C I Ó N maíz, toda clase de legumbres, hortaliza y frutas de hueso y pepita, siendo notables las peras llamadas de manteca, de las cuales hay tres cosechas al año; cría ganados, con especialidad vacuno; caza de liebres, codornices y sordas, y pesca de salmones , truchas y anguilas.
I N D . 2 molinos harineros, C O M E R C I O se importa vino, aguardiente y art. de vestir, y se extraen frutas y demás efectos sobrantes, POBL. – . 34 vec, 170 almas CONTR. – . con su ayuntamiento.
VILLANUEVA VALDEARROYO
ald. en la provincia de Santander ( 1 3 1/2 leg.), partido judicial de Reinosa (1 4 / 2 ) , dióc, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos(47), ayuntamiento de Campo de Yuso.
SIT. en terreno desigual; su CLIMA es frío y nevoso, y afecto á reumas y fiebres catarrales. Tiene 4 8 CASAS; iglesia parroquial (Sta. Maria) servida por un cura de provisión del diocesano en patrimoniales, y buenas aguas. Confina con término de Bustamante, Quintanilla, Renedo, barrio délas Rozas y Riconchos. El TERRENO es de buena y mediana calidad y de secano; por él corren las aguas del r. Vilga.
Hay dos montes de roble y prados naturales. Los CAMINOS son locales, recibe la CORRESPONDENCIA de Reinosa. PROD.
patatas, habas, yeros, lino y pastos; cria ganados, caza mayor y menor, y pesca de truchas y anguilas, IND. transporte de efectos comerciales, POBL. 4 8 vec, 8 0 almas CONTR.
con el ayuntamiento
VILLANUEVA LANÍA
L. en la provincia de Santander (17leg.), partido judicial de Reinosa (5). dióc, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (13), ayuntamiento deValderredible. SIT. en un llano junto al r. Ebro; su CLIMA es templado, y sujeto á fiebres catarrales y tercianas.
Tiene 38 CASAS; escuela de primeras letras durante 6 meses, frecuentada por 20 niños que satisfacen al maestro una módica retribución; iglesia parr. (San Juan Bautista) servida par 1 cura que provee el diocesano en patrimoniales; 1 ermita (la Virgen del monte); y buenas aguas potables. Confina con términos de Basgada, Cubillo, Berzosilla y Susilla. El TERRENO es de 2 . a y 3.» calidad, y le fertilizan las aguas del r. Mai deancho ó Mardancho. Hay matas bajas de roble, y prados naturales. Los CAMINOS dirijen á Burgos, Villarcayo, Villadiego, Aguilar de Campóy Reinosa, de cuyo último punto recibe la CORRESPONDENCIA, PROD. granos, legumbres, patatas, lino y pastos; cria ganados, caza de vanos animales y pesca de truchas, anguilas y barbos, IND. 2 molinos harineros, POBL. 40 v e c , 200 almas CONTR. con el ayu
VILLANUEVA
barrio en la provinciade Santander, partido judicial de Laredo es uno de los que forman el valle de Liendo.
VILLANUEVA
barrio en la provincia de Santander, part, judicial de Torrelavega ; es uno de los que forman el L. de Mazcuerras.
