пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win
kenfloodlaw.com
okzhetpes.kz
theisabellatrust.org
tributementorship.com
zhanauto.kz
unique casino

VILLAYUSO DE CIEZA

L. en la provincia y diócesis de Santander (7 1/2 leg.), pan. judicial de Torrelavega (3 1/2), audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (22), ayuntamiento de Cieza. SIT. á la márg. izquierda del r. de este nombre en un pequeño llano; su CLIMA es templado y saludable. Tiene 84 CASAS; la consistorial y cárcel; escuela de primeras letras; iglesia parr. (San Tirso) servida por un cura de provisión del diocesano en patrimoniales; 3 ermitas (el Carmen, la Soledad, y Sta.Mana), y medianas aguas potables. Sobre un peñasco muy elevado se ve en las afueras un pequeño casi, de moros á que llaman el Castillon. Confina con Villasuso, Collado y montes de Iguña; en su término se encuentran 3 caseríos titulados Tojos, casas de Media Hoz y Piedrahita. El TERRENO es de buena calidad y de secano; le bañan las aguas del Cieza y del arroyo San Tirso inútiles para el riego. Los montes están cubiertos de robles, hayas, álamos , fresnos, acebos y otros arbustos. Hay unadeh. de pastos con el nombre de Vesaya y üllada, y muchos prados naturales. Los CAMINOS son rurales escepto el que dirige á la carretera de Beinosa. recibe la CORRESPONDENCIA de Torrelavega. PROD. maiz , aluvias, patatas, castañas y otras frutas y pastos; cria ganados, con especialidad vacuno; caza mayor y menor, y pesca de truchas y anguilas, IND. el carboneo, construcción de arcos para los toldos de los carros y 2 molinos harineros.

COMERCIO se estrae madera y ganados, y se importan los art. de primera necesidad, POBL. 85 v e c , 400 almas CONTR.

con el ayunt

VILLAVIAD

barrio en la provincia de Santander , partido judicial de Laredo; es uno de los que forman el valle de hiendo.

VILLAVERDE DEL HITO

ald. en la provincia de Santander (15 leg.), partido judicial de Reinosa (6), dióc,aud.terr. y c g . de Rúrgos (11), ayuntamiento de Valderredible. SIT. en la falda de una cuesta que titulan subida del Hito ; su CLIMA es templado y se padecen tercianas y fiebres catarrales. Tiene 14 CASAS»; entre las que se encuentra un ant. edificio con armas de nobleza, frente del cual se ve un rollo de piedra en que se dice estaba la inscripción del fundador; iglesia parr. (San Cosme y San Damián), anejo de Arroyuelos, servida por un beneficiado que provee el diocesano; una ermita (el Ángel de Ja Guarda), y una fuente de buenas aguas. Confina cotérmino de Espinosa de Rricia, Arroyuelos y Sta. Maria del Hito. El TERRENO es de tercera calidad y le fertilizan en parte las aguas del Ebro. Hay un monte de roble y matas bajas, y prados naturales. Los CAMINOS dirigen á Santander, Villarcayo. Rúrgos y Aguilar de Campóo recibe la CORRESPONDENCIA de Reinosa. PROD. granos, legumbres, patatas, lino y pastos; cria ganados, caza mayor y menor, y pesca de truchas, barbos y anguilas, IND.» abañadores de granos, POBL. 12 v e c , 80 alm CONTR. con el ayuntamiento

VILLAVERDE DE PONTONES

L. en la provincia y dióc de Santander (2 leg.), partido judicial de Entrambasaguas (1/2), audiencia terr. y ciudad g. de Rúrgos (28), ayuntamiento de Ribamontan al Mar. SIT. en terreno llano; su CLIMA es bastante sano. Tiene 18 CASAS; un palacio de sólida y bella arquitectura, propio del marqués de Valbuena; escuela de primeras letras mezquinamente dotada, á que asisten 50 niños de ambos sexos ; iglesia

parr. (Sto. Tomás) servida por un cura; un santuario ó ca- Eilla pública (San Antonio de Padua), y buenas aguas pótales.

Confina con el valle de Hoz, Termino, Agüero y Cubas, todos á 1/2 leg. de dist. El TERRENO es de buena calidad, y le fertilizan en parte las aguas del arroyo llamado Sto.

Tomas. Los montes forman una cordillera de N. á S. Los CAMINOS son locales, PROD. granos, legumbres, frutas, patatas y pastos; cria ganados y caza de liebres, IND. 2 molinos harineros, carpinteria y carretería, oficios á que se dedican la mayor parte de los hab. Se celebra una feria de ganados el 21 de diciembre, poco concurrida por no ser libre, PORL.

34 vec,, 170 almas CONTR. con el ayuntamiento.

VILLAVERDE DE TRUCIOS

valle y I. con ayuntamiento en la eroy. y dióc, de Santander (11 leg), partido judicial de Caslrordiales (4), audiencia terr. y ciudad g. de»Burgos (24). Se compone de las ald. llamadas Laiseca,Palacio, ílaedo y otras muchas esparcidas á corta dist. unas de otras en terreno desigual; su CLIMA es algo frió y húmedo y afecto á catarrales, reumas y dolores de muelas. Tiene 422 CASAS; la consistorial; escuela de primeras letras, dotada con 1,300 reales y una módica retribución por cada uno de los 60 niños que la frecuentan; iglesia parr. (Sta. Maria), matriz de la de San Pedro Mollinedo, servida por 3 curas de provisión del diocesano en patrimoniales; 2 ermitas (el Buensuceso y San Antonio), de las cuales la primera es ayuda de parroquia; y buenas aguas potables. Confina conTrucios, Arcentales, Valmaseda y Camargo, todo correspondiente á la provincia de Vizcaya ; la estension de su término es de una leg. N. á S.y 1/2 de E. ;iO. El TERRENO es arenisco y de mala calidad, consiguiendo sus habitantes, solo á fuerza de trabajos y abonos alguna cosecha; por él corren las aguas del r. que baja de Tejeda, al que cruzan 5 puentes y las de los riach. Altura, Manzanalejo, los Pajares, Raneros y Palacio. Hay algún arbolado de roble y matas bajas, que apenas proporcionan la suficiente leña para el carbón de las terrerías y consumo de los hogares. Los CAMINOS son locales, carreteros y malos recibe la CORRESPONDENCIA de la Nestosa. PROD.- trigo, maíz, patatas, legumbres, alguna hortaliza y pastos; cria ganados, caza mayor y menor, y pesca de anguilas, v bermejuelas. IND..- 2 ferrerías, y 7 molinos harineros en decadencia, COMERCIO se importa vino y carbón y se estrae fierro POBL., RIQUEZA y CONTR. (V. el cuadro sinóptico del partA

VILLAVERDE

L. en la provincia y diócesis de Santander, partido judicial de Ramales, audiencia terr. y ciudad g. de Burgos , ayuntamiento del valle de Soba. SIT. en una ladera á la izquierda del r. la Gándara; su CLIMA templado y sano. Tiene 11 CASAS, y buenas aguas potables. Depende en lo espiritual de San Martin.

Confina con Quintana, Labin, Hazas y la matriz. El TERRENO es de lo mejor del valle con corpulentos árboles de roble útiles para la construcción de edificios, PROD.  trigo, maiz, patatas y pastos; cria ganados y alguua caza y pesca, POBL. 11 v e c , 50 almas CONTR. con el ayunt

VILLASUSO DE CIEZA

L. en la provincia y diócesis de Santander (8 leg.), partido judicial de Torrelavega (4), audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (23), ayuntamiento de Cieza. SIT. en un pequeño llano circuido de alturas; su CLIMA es templado y sano. Tiene 80 CASAS; escuela de primeras letras; iglesia parr. (San Sebastian) servida por un cura de ingreso y un medio racionero que provee el ob.; 3 ermitas y muy buenas aguas potables. Confina con Villayuso y pueblos del ayuntamiento El TERRENO es de buena calidad y de secano; por él corren las aguas del Cieza, al que cruzan 2 puentes de madera útiles para carruages. Los montes están cubieitos de robles, castaños, hayas, fresnos, álamos de varias clases y matas bajas. Hay canteras de cal y prados naturales. Los CAMINOS son vecinales, y dirigen ademas á Cabuérniga y á la carretera de Beiuosa recibe la CORRESPONDENCIA de Torrelavega. PROD.  maiz , alubias, patatas, castañas, nueces, hortaliza y pastos ; cria ganados, caza mayor y menor, y pesca de truchas, anguilas y otros peces.

IND. 2 molinos Harineros, el carboneo y la carretería, importando vino, aguardiente y otros art. de primera necesidad, POBI.. 78 veciudad, 400 almas CONTR. con el ayuntamiento (V.).

VILLASUSO DE ANIEVAS

L. en la provincia y diócesis de Santander (8 leg.), partido judicial de Torrelavega (5), audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (28), óyunt. de Anievas, cuya cap. reside en Cotillo, SIT. al pie de uoa montaña; su CLIMA es húmedo y templado y propenso á agudas y afecciones pulmonares.

Tiene 48 CASAS ; escuela de primeras letras dotada con 200 ducados, á que asisten 60 niños; iglesia parr. (Sta. Eulalia de Villasuso) servida por un cura de provisión del ordinario; y varias fuentes de muy buenas aguas. Confina con San Felices de Buelna, ayuntamiento de Corvera, Cotillo y Barriopalacio en su término se encuentra el desp. de San Lorenzo, de cuyo terreno se han estraido varias losas sepulcrales. El TERRENO es de buena calidad, pero de secano._Los montes están cubiertos de robles, havas, sauces , castaños y malas bajas. Los CAMINOS dirigen a las carreteras de la Bioja y de’Bernosay puntos limítrofes; recibe la CORRESPONDENCIA de Molledo, PROD maíz, alubias , patatas, castañas y alguna hortaliza, IND. 2 molinos haiineros. POBL. 48 vec, 200 almas CONTR. con el avunt.

VILLASUSO

L. en la provincia de Santander (13 l e g . ) , partido judicial de Reinosa (1 1/2), d i ó c , audiencia terr. y ciudad g. de Rúrgos (47), ayuntamiento de Campo de Yuso. SIT. en una espaciosa llanura; su CLIMA es trio, y se padecen fiebres catarrales y reumas. Tiene 40 CASAS; escuela de primeras letras dotada con 4,600 reales á que asisten de 80 á 400 niños de ambos sexos; iglesia parr. (Sta. Lucia) servida por un cura de provisión del diocesano en patrimoniales; una ermita (Nuestra Señora de las Nieves); y buenas aguas potables. Confina con término de Aguayo, Servillas, la Costana, Rustamante, Renedo , Llano y Monegro. El TERRENO es de mediana calidad y de secano; le cruza el r. Proncio. Hay 4 montes, tres cubiertos de robles y uno de hayas, y prados naturales. Los CAMINOS son locales; recibe la CORRESPONDENCIA de Reinosa.

PROD. granos, legumbres, lino, patatas y pastos; cria ganados y caza de varios animales, IND. un molino harinero y trasporte de efectos comerciales, POBL. 36 v e c , 156 almas

CONTR. con el ayuntamiento

VILLASOMERA DE ORZALES

barrio en la provincia de Santander , partido judicial de Reinosa corresponde al I. de Orzóles ú ¡Torzales (V.).

мостбет кз
dharanisugars.in
docwilloughbys.com
gloriaperezsalmeron.org
casino770