пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win
kenfloodlaw.com
okzhetpes.kz
theisabellatrust.org
tributementorship.com
zhanauto.kz
unique casino

HAREJO

. cas. en la provincia de Albacete, partido judicial de Chinchilla, término jurisd. de Fuenteálamo.

GUTAR

ald. en la provincia de Albacete, partido judicial de Yeste, término jurisd. de Elche tiene 4 0 CASAS habitadas por igual número de veciudad dedicados á la agricultura.

GUILLEN

2 cortijos en la provincia de Albacete, partido j u d . de Yeste, término jurisd. de Nerpio.

GUIJARRILLA

cortijo en la provincia de Albacete, partido judicial de Yeste, término jurisd. de Nerpio.

GUIJA (LA)

cas. en la provincia de Albacete, partido judicial y término jurisd. de La Roda.

GUARDIOLA

cas. en la provincia de Albacete, p a r t . j u d . de La Roda, término jurisd. de Lezuza.

GUADALMENA

r. en la provincia de Albacete, Ciudad-Real y Jaén nace en la sierra llamada Peñascosa y Carboneras, jurisd. de Alcaráz; corre de S. á N. 2 leg. hasta la ermita de Mía. Sra. de Corles, y dando vuelta al O. se dirige hasta frente de Albaladejo (Ciudad Real) recorre el término de esta v. los de Puebla del Principe y Villamaarique, y bajando una leg.

mas abajo del término de Genave, (Jaenj, tuerce enteramente al S. hasia unirse con el Guadalimar á 3 / 4 leg. mas hbajo de esta última v .  son sus afluentes por la der. el arroyo de Yillanuevu de la fuente que entra casi enfrente de Bienservida; el de las Huebras , en la de Puebla .del Principe, y el de. Valdeinüeinos ; por la izquierda otros varios sin nombre este r. divide los partido de Alcaraz é Infantes, en las provincia de Albacete y Ciudad-Real; y el mismo Infantes y Segura de la Sierra en ta de Jaén su curso es de 1 4 á 1 6 leg., bastante tortuoso y abundante de a g u a s , cria excelente pesca de grandes barbos, anguilas y galápagos no se uti izan sus aguas

GUADALIMAR

r. que nace en la provincia de Albacete, partido judicial de Alcaraz. En el término jurisd. de Villaverde, tienen su nacimiento dos arroyos denominados, Tejo y Saz el primero tiene su origen en un tejo y corre cerca de una leg. de E. á S. y el segundo,’se forma de una fuente llamada del Campillo, llevando su dirección de N. á E. en su marcha como de 5/4 de leg. ambos arroyos pasan próximos á la v. y á dist. de 300 pasos de ella se unen; dentro de la misma jurisd. se les incorpora el arroyo Puerta y el Carrascosa, que nace al pie de la famosa peña de Cambrion, una de las mas altas de la sierra de Segura y corre como 3/4 de leg. hasta reunirse al r. que describimos, comenzando aquí á denominarse ya Guadi< limar, con cuyo nombre sigue constantemente; después continúa su curso, recibiendo en su marcha las aguas de varios arroyos y penetra en la provincia de Jaén, por su parte meridional, pasando por entre Villarrodrigo y Siles una leg.

al E. del primero y poco mas de 1/4 al O. del segundo ; continua con la dirección ÑE. á S O . , pasando por el téim. y contiguo á la v. de Puerta, corre á 1/2 leg. de Beas, recibiendo por su derecha, próvimo á este punto, el r . Guadarmena y por la ¡izquierda 1/2 leg. mas abajo de Beas, le entra el r. de este nombre, aprovechándose sus aguas para el riego de la vega de esta v .  prosigue su curso y llega á Sorihuela, que deja al N. 1/2 leg. y pasa á una del Castellar de Santistevan, una al de las Navas, otra al de Linares y 1/2 á Javalquinlo; también corre al N. y 1/2 leg. de Villanueva del Arzobispo, 3/4 de Iznatoraf, una de Villacarrillo, una de Sabiote, dos de Ubeda y Baeza, 1/2 á las Torres de Blasco- Pedro, que está frente á Javalquinto, y poco mas de 1/2 ‘eg.

por bajo de aquellas , en el sitio de Asnidiel , desagua por la orilla der. en el Guadalquivir. Desde que enfra en Ta provincia

de Jaén tiene su vado por pasos no siempre practicables, hasta llegar al puente de Beas, que se halla en muy mal es tado ; mas adelante tiene en el molino de Sta. Olaya, término

deCastellar, una barca, otra unaleg. masabajo sobre la presa molino Nuevo en el de Santistevan ; como dos leg. dist. de esta última existe también otra denominada de Oliveras, sobre el molino de la Orden en término de las Navas, y separado 1/2 leg. masabajo sobre la presa del molino de Ramón en el mismo término , hay igualmenle una barca / por fin. dist.

1/2 leg. se encuentra el famoso puente Nuevo ó de las Navas, á 5 leg. de este la barca de Linares y dos de este último la de Javalquinto. En los intermedios de todos estos pasos, se encuentran muchos vados practicables en el estio y aun en los inviernos poco lluviosos; sus aguas dan movimiento á los molinos harineros que quedan mencionados, entre los GUAles el llamado de la Orden, tiene su presa de una magnifica cantería, y está construido con todas las reglas del arte. Entre los muchos arroyos, todos perennes, que por am has márgenes aumenta el caudal de aguas de este r . , se encuentra también el r. Guadalen que entra por la d e r . , inmediato al sitio denominado Torre de Valenzuela, por medio de los térm, deVilches y Bacza, distante de él como legua y media, y últimamente, el arroyo Horcera que nace en el cortijo de Chinchilla, corre al N. mas de 1 / 2 leg. y u-JÍdo con el de Trújala y Gutamarla, desagua en el Guadalimar, frente del punto conocido por la Venttlla ú v\ Aguadero, que es donde se embarcan las maderas para Sevilla, Cádiz y Uemas partes lindantes con el Guada’quivir, que se estraen de la famosa sierra de Segura. Su curso desde su nacimiento en el parage indicado hasta su desagüe, será de unas 2 3 leg.

cria r ca pesca de vanas ciases, con particularidad barbos y conchuelas.

PETROLA

v. con ayuntamiento en la provincia y audiencia terr. de Albacete (G hor.), partido jud- de Chinchilla (4), ciudad g. de Valencia (24), dióc de Cartagena, cuyo ob. reside en Murcia (17).

SIT. en la falda de un cerro con esposicion al N ; cuyos vientos la combaten fuertemente su CLIMA es frió y las enfedadesmas comunes fiebres intermitentes, catarros, pulmonías y parálisis-, forman el casco de la población 461 CASAS con algunos pozos, dos graneros que sirvieron para los pósitos nacional y pío, cuyos fondos se han estinguido; otro que fue para entrojar los diezmos; escuela de instrucción primaria frecuentada por 20 alumnos, dotada con 130 reales, una fuente de buenas aguas; iglesia parr. (San Bernabé apóstol), servida porun cura y un sacristán confina el término con los de Corral-rubio, Fuente-álamo y Chinchilla ; dentro de él se encuentran varios cas. y alq. que reúnen 24 CASAS, y de ellos se da razón en sus respectivos art.; hay también una venta con parada de posta para el correo de Alicante; y como á 1/4-de leg, de la v. se encuentra una laguna de agua de sal amarga, que sin embargo de esta circunstancia, suelen estraer algunos vec, no obstante estar custodiada por un guarda dependiente de las salinas de Minglanilla el TERRENO , que participa de quebrado y llano es de regular calidad; comprende algunos trozos de monte bajo de atocha, romero,mata parda y rubia, y otros de alto, poblados de encina y pino; CAMINOS los locales \ el que conduce á Alicante; los hay de herradura y carruage, todos en mal estado, CORERO se recibe y despacha én Montealegre por un propio, PROD. trigo, centeno, cebada, avena, vino, leñas de combustible y algunas maderas de construcción, buenos pastos con los que se mantiene ganado lanar y cabrio, abunda la caza de perdices y liebres, algunos conejos y aves acuáticas, IND. la agricola y recriacioñde ganados, varios telares de lienzos y paños ordinarios, y algunos de los oficios y artes mecánicas mas indispensables, COMERCIO esportacion del sobrante de frutos, ganados y lana é importación de los art. de consumo que laltan ; hay dos tiendas de abacería, y una de telas de algodón, POBL. 197 vec, 863 almas; la RIQUEZA y CONTR. no aparecen en la matrícula catastral

PESEBRE

granja en la provincia de Albacete, partido judicial y término jurisd. de Alcaraz.

мостбет кз
dharanisugars.in
docwilloughbys.com
gloriaperezsalmeron.org
casino770