partidojüd. de ascenso en la provincia De Badajoz, aud. Terr. De Cáceres, ciudad g. de Estremadura: se compone de 8 v., 3 I. y un barrio ó arrabal, que forman 11 ayuntamiento
Sit al estremo SE. De la provincia, goza de CUMA bastante sano, aunque algo cálido, domina en el verano el aire O. y en el invierno el contrario, si bien en las cuatro estaciones, se suceden todos con irregularidad al parecer: las enfermedades, que general mente/se padecen, son liebres intermitentes y remitentes; catarros, algunos de los cuales se gradúan mas gravemente jaquecas, reumas y algunas perlesías. Confina por N. con el de la Puebla de Alcocer; O. los de Almendralejo y Villanueva de la Serena; S. el de Llerena, y al E. con la provincia De Córdoba y su partido De Hinojosa del Duque: su estension es de 10 leg. De N. á S . , y 9 de E. á O. con terreno vario; por mediano en lo general para cereales, bueno para plantío y pastos de ganado menor; comprende mncbas deh. En los término De los diferentes pueblos, entre las que son las mas sobresalientes la real deh. Do la Serena, que comprende una gran parle de este partido Y los inmediatos, y la encomienda de la Peraleda, á las cuales dedicaremos art. Separados: hay todavía algunos montes de encina de que haremos mención en los término De los pueblos respectivos: el mas considerable es el del Bercial de 3 leg. De largo y 1 1/2 de ancho, situado Entre lasv.de Monterrubio, Benquerencia, Cabeza del Buey y Belalcazar (Córdoba); su arbolado mas común es la encina con algún alcornoque; entre-los arbustos sobresale la jara, charneca, lentisco y coscoja ; entre las matas, la retama, el romero y tomillos: se encuentran huertas con diferentes frutales y legumbres, y principian á propagarse considerablemente el olivo y la vid.
Bios. Hay en el invierno muciios arroyos, que se secan casi del todo en el verano: los mas notables son : Guale/ra, Mejorada y Almorchon: el primero nace cerca de la sierra de Lora al E. de Esparragosa de la Serena; el segundo en la sierra á 1/4 leg. E, de Benquerencia: el tercero 1 1/2 leg. SO. De Cabeza del Buey: todos estos se dirigen primero al NO.; luego al
O. y desembocan en el r. Sujar, que naciendo al N. de Granja de Torre-hermosa, baña los límites con la provincia De Córdoba, y llegando á tocar los de la Mancha , vuelve á pasar por el partido 3 leg. Al N. de Castuera.
CAMINOS. Fuera de los de travesía, el mas notable es el que enlaza las provincia De Córdoba, Granada, Málaga y Jaén con las de Badajoz y Cáceres, y pasa desde Hinojosa del Duque por Castuera á Campanario.
PRODUCCIONES. Trigo, cebada, centeno, avena, garbanzos,
Habas, frutas diversas, legumbres, lino, vino, aceite, bellota, y buenos pastos; se mantiene ganado lanar , de cerda, cabrio, vacuno, yeguar, mular y asnal, délos cuales cs mas preferido en el país el primero ; hay también algunas colmenas, y se cría caza menor, alguna mayor, y pesca menuda en las lagunas y riachuelos.
INDUSTRIA Y COMERCIO. Telares para lienzos ordinarios suficientes ¡tara surtir al partido; fáb. De paños bastos en Cabeza del Buey ; de tinajas , alfarería ordinaria, sombreros redondos, tejas y ladrillos; molinos de agua en los arroyos y en el Sujar; 3 de viento en Castuera y otros tantos de aceite en Zalamea y Cabeza del Buey. El comercio se hace al por menor de algnn trigo , garbanzos, paño basto, queso, frutas y legumbres que se esportan ; por mayor, de lanas , cerdos y ganado lanar. Se importan géneros de seda, lana, estambre y algodón, y aceite, hierro, algún vino y otros efectos, los cuales se presentan en mayor escala en la feria que se celebra en Zalamea desde el 14 al 21 de setiembre: en el mercado de Castuera los martes de cada semana, y en las veladas de los demás pueblos en dias diferentes.
ESTADÍSTICA CRIMINAL. Los acusados en este partido Jud. En el ano 1843 fueron 7 3 de los que resultaron absueltos de la instancia 3 y libremente 9 ; penados presentes 58 , y contumaces 3 : reincidentes en el mismo delito 1, é igual número en otro diferente. De los acusados 13 contaban de 10 á 2 0 años de edad, 5 0 de 20 á 4 0 , 7 de 4 0 en adelante, ignorándose la edad de los 3 reos prófugos; eran hombres 58 y mujeres 5 ; 34 solteros y 3 6 casados; tampoco consta el estado de los 3 reos ausentes; 3 4 sabían leer y escribir, 3 6 carecían de to la instrucción; 11 egercian profesión científica ó arte liberal y 5 9 artes mecánicas; de los 3 contumaces no aparece, ni el grado do instrucción ni el oficio en que se ocupaban.
En el mismo periodo se perpetraron 4 9 delitos de homicidio y de herida; 1 con arma de fuego de uso lícito, 3 con armas blancas permitidas, y otros 3 con prohibidas; 11 con instrumentos contundentes, y 31 con otros instrumentos ó medios no espresados.