cot. Red. De la provincia, partido Jud., adm. De rent. Y dióc de Huesca (2 leg.), y 3 / 4 de Esquedas, ácuyo pueblo está agregado: srr. Al N. de la cap. En monte redondo; CLIMA mal sano, propenso á tercianas por las nieblas que producen la inmediación de los montos Gratal y Guara.
Tiene 3 CASAS separadas entre sí, y un oratorio ó pequeña iglesia, donde se celebra misa todos los dias de obligación por un sacerdote que manda ol cabildo de Huesca. Confina al N. con el cast. DeAhzano; E. coa montes de Nisano y pueblo* de Banastos y Chinitias; S. con monte de Alerri ; O. con el monte de Esquedas y Castillo de Alegre, TERRENO : se divide en diferentes clases, uno propio para cereales y viñas, otro para ol pasto de ganados, y lo restante improductivo. Por ser buroso el suelo y lleno de peñascos. No hay r. alguno den • tro del mismo , sí solo acequias , donde discurren las aguas que acuden de las vertientes, depositándose parte en las tres balsas que hay en distintos puntos paralas caballerías, ganados y riego de las huertas, de que se surten de verdura los veciudad Pasa á su inmediación el CAMINO de Huesca á Ayerbe, y el de dicha ciudad á Bolen. PROD. : trigo , cebada , vino y bellotas; cria ganado lanar, COMERCIO: estraccion del trigo sobrante para Lérida, donde lo buscan por su buena calidad, POBL. : (V.
QUEDAS.) CONTR.: 318 reales 2 9 mreales vn.